
PALOMA S. HERVA
Jueves, 16 de julio 2009, 13:20
Publicidad
Prosiguen los XVIII Cursos Internacionales de Verano de la Universidad del Mediterráneo. Dentro del programa 'Informática y derechos fundamentales', el fiscal Francisco Hernández Guerrero se refirió ayer a los tipos de delitos informáticos que existen en la actualidad «con arreglo al Código Penal español». Explicó que, en el país, los delitos informáticos «más habituales» son los relacionados con la pornografía infantil, además de las estafas y delitos económicos, si bien matizó que existe un «altísimo» número de hechos criminales que muchas veces no son denunciados - tampoco perseguidos «por falta de medios»- y que están relacionados con ataques a sistemas informáticos que pueden llegar a convertirse en un problema para la seguridad nacional.
Para la persecución de los delitos informáticos, España cuenta con cinco unidades especiales «de un muy alto nivel profesional», aunque reconoció que existe una falta de medios personales y de estadísticas oficiales «que demuestren la realidad». Preguntado por las penas de cárcel, recordó el caso conocido recientemente de un profesor de la Universidad de Granada que, en su tiempo libre, se dedicaba a la corrupción de menores. A este hombre se le ha condenado a una pena de 16 años de prisión.
En cuanto al 'ciberterrorismo', se trata de un ataque a los sistemas informáticos de potencias nacionales. Es una guerra «de cuarta generación» que se está empezando a descubrir. De hecho, «poco a poco»se detectan ataques que afectan a infraestructuras críticas de los países.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.