ANTEQUERA

PSOE e IU escenifican la ruptura de su pacto durante la aprobación del PGOU

Izquierda Unida se posicionó en contra del Plan y, «como consecuencia lógica», anunció por la tarde la disolución del acuerdo de gobierno con los socialistas El texto sale finalmente adelante con los votos del PP y la abstención del PABA

CARMEN MARTÍN

Sábado, 25 de abril 2009, 04:45

Publicidad

La de ayer fue la crónica de una muerte anunciada. El voto en contra de IU a la aprobación provisional del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Antequera provocó que por la tarde la portavoz del grupo, Lola Quintana, anunciase que «la consecuencia lógica» era la ruptura del pacto de gobierno con el PSOE. «Si no nos cesan de nuestras funciones, dimitiremos», explicó la líder de IU junto a sus otros dos compañeros ediles, la coordinadora comarcal del partido y el responsable provincial de Política Municipal de Izquierda Unida.

El alcalde de Antequera, Ricardo Millán, se mostró más comedido y a la espera de «una comunicación oficial» de la ruptura del pacto. Por lo pronto, ha cesado temporalmente de sus funciones a la portavoz de IU por su duras declaraciones en el pleno matinal que crearon un «halo de duda» y afirmó que la destituirá de forma definitiva el lunes por la mañana al no haber rectificado, pero no a los otros dos ediles de Izquierda Unida.

La ruptura del pacto quedó ya patente durante el transcurso de la sesión plenaria en la que el documento urbanístico salió adelante con los diez votos del PSOE, los siete del PP y la abstención del edil del PABA. Nada más tomar la palabra, Quintana aseguró que era un día de luto para Antequera. «Triste para el conjunto de los antequeranos y alegre para los antiguos y nuevos señoritos porque Millán les ha dado lo que quería», continuó la edil, quien justificó la votación en contra de su grupo, entre otros motivos, en la contemplación en el Plan de la Ciudad de Innovación Tecnológica Agroalimentaria (Cita) con cinco millones de metros cuadrados, «lo que equivale a 1.000 campos de fútbol», una iniciativa que pone en «peligro» la recarga de los acuíferos de la Vega, ya que no hay un estudio hidrológico que lo garantice. Además, también criticó duramente el reparto de las viviendas en el PGOU, de las que llegó a decidir que se «regalan sin más» en la zona de Gandía.

Millán que calificó de duras y graves sus declaraciones, le recordó las numerosas reuniones que habían mantenido para consensuar el Plan General y todas las peticiones de IU que se incorporaron al documento, salvo la realización de un estudio hidrológico sobre la Vega, que consideró que debe hacerlo el promotor del suelo y no financiarlo el Ayuntamiento y la reducción de densidad en la pastilla Golf Antequera-Gandía, que ya estaba fijada en la aprobación inicial de 2008. «No han querido nunca aprobar el Plan, sino entretenernos y poner pegas», resumió el alcalde, quien dijo que el luto era porque IU «no apoya el PGOU». Tanto uno como otro se lanzaron duras críticas y se tacharon mutuamente de «prepotentes» durante el pleno de aprobación provisional de este documento que contempla 5.600 viviendas y un incremento poblacional de 13.400 habitantes hasta 2017, además de 3,1 millones de metros cuadrados de suelo industrial sectorizado y 1,7 de residencial.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad