Sede de Yahoo! en San Francisco. / Archivo
Crisis financiera mundial

Yahoo recortará el 5% de su plantilla tras desplomarse su beneficio casi el 80% en el primer trimestre de 2009

Esto supone la pérdida de empleo para entre 600 y 700 empleados, que recibirán la notificación en las próximas semanas

AGENCIAS | SAN FRANCISCO

Miércoles, 22 de abril 2009, 12:57

El portal de Internet Yahoo ha cumplido con los pronósticos de los mercados anunciando una notable bajada de su facturación y beneficios en el primer trimestre de 2009 y una nueva ronda de despidos para su plantilla mundial. Yahoo, que no levanta cabeza desde el rechazo a la oferta de compra de Microsoft el pasado año, prescindirá de cerca del 5% de su plantilla en todo el mundo, según un comunicado distribuido por la firma que no especifica dónde se realizarán los recortes.

Publicidad

Ello supone la pérdida de empleo para entre 600 y 700 empleados, que recibirán la notificación en las próximas semanas, según Yahoo. La medida se toma con el objetivo de "permitir flexibilidad para inversiones estratégicas" y "contratación selectiva en sus operaciones básicas", señala Yahoo, que ya prescindió de 1.500 trabajadores, un 10% de su plantilla, el pasado octubre.

El actual recorte ya se esperaba en los mercados y es el primero realizado bajo la batuta de Carol Bartz, consejera delegada de Yahoo desde enero en sustitución de su antecesor, el co-fundador, Jerry Yang. "Yahoo no es inmune a la actual recesión económica, pero la cuidada gestión de los costes en el primer trimestre permitió obtener un cash flow operativo cercano al máximo de nuestras previsiones", ha dicho Bart en el comunicado difundido.

Entre enero y marzo de 2009, el beneficio neto del portal se redujo un 78% respecto al mismo trimestre de 2008 hasta alcanzar los 118 millones de dólares (0,08 dólares por acción). Yahoo precisó que los resultados del año pasado incluyeron ingresos extraordinarios de 400 millones de dólares correspondientes a la inversión en acciones de la web china Alibaba.com.

La facturación cayó en el primer trimestre un 13% hasta los 1.580 millones de dólares, mientras que los ingresos por operaciones se contrajeron un 17%, hasta los 101 millones de dólares. Yahoo ha destacado que, descontando los efectos del tipo de cambio, el volumen de negocios habría caído sólo un 8%.

Publicidad

La cotización sube

Bartz ha reconocido el impacto sobre los resultados de la caída en el gasto en publicidad online, especialmente en banners, de los que Yahoo es muy dependiente y que han acusado más la crisis porque son más caros para el anunciante. La ejecutiva añadió, sin embargo, que el portal "estará bien posicionada para el momento en el que la publicidad en Internet vuelva a crecer".

Los inversores acogieron favorablemente la reducción de plantilla y los títulos de Yahoo subieron con fuerza pese a la caída de los beneficios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad