Infraestructuras

Montaje de las primeras vías del metro de Málaga

La Junta de Andalucía, que no ha fijado aún la fecha exacta de la puesta en funcionamiento del suburbano, ha asegurado que se están cumpliendo los plazos previsto

EFE | MÁLAGA

Lunes, 30 de marzo 2009, 15:26

El consejero andaluz de Obras Públicas, Luis García Garrido, ha eludido hoy concretar fechas para la puesta en funcionamiento de las líneas del metro de Málaga, aunque ha señalado que se cumplen los plazos de las obras y que entrarán en servicio "a medida que las infraestructuras se vayan terminando".

Publicidad

García Garrido, que ha asistido hoy al montaje del primer carril vía del metro de Málaga en el tramo en superficie de la línea 1 (Asperones-Doctor Domínguez), ha señalado a los periodistas que su departamento tiene la "vocación de no tener infraestructuras ociosas".

Preguntado por la demanda del PP, y del propio alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, de que hubiera una mayor concreción del calendario de plazos, el consejero se ha remitido a unas declaraciones suyas anteriores en las que aseguraba que la puesta en servicio del metro en Carretera de Cádiz se produciría en esta legislatura.

En cuanto a las obras, el titular de Obras Públicas ha destacado la "buena noticia" que supone el montaje del primer carril del metro en el tramo en superficie. Ello constituye una "prueba evidente de que se sigue avanzando en las obras como estaba previsto", ha afirmado, tras lo que ha apuntado que las obras del tramo Renfe-Guadalmedina comenzarán el próximo 16 de abril.

El sistema adoptado en la línea 1 consiste en la instalación de la vía mediante su integración en una placa de hormigón, con un tratamiento que reduce el impacto acústico, el cual ya se ha instalado en numerosos metros ligeros de Europa.

Publicidad

Cinco estaciones

El tramo Asperones-Doctor Domínguez, que tiene una extensión total de 3,1 kilómetros, incluida la prolongación hasta la terminal de talleres y cocheras, constará de cinco estaciones, cuenta con un presupuesto de 15,1 millones y un plazo de 15 meses.

Sobre las catas que se llevan a cabo en la Alameda para preservar la arboleda, García Garrido ha indicado que las empresas encargadas están midiendo las raíces y la envergadura de los árboles para hacer el menor daño posible, y ha agregado que en la región ya hay experiencia en actuaciones similares.

Publicidad

Durante la visita, en la que ha estado acompañado por el alcalde de Málaga, el consejero de Obras Públicas se ha mostrado dispuesto a abordar con el Ayuntamiento la peatonalización de Carretera de Cádiz "si hay una significada reducción del vehículo privado".

Por otra parte, García Garrido ha visitado el aparcamiento que Metro de Málaga ha acondicionado junto a la plaza Manuel Azaña con el objeto de facilitar 113 plazas alternativas a los vecinos del tramo Doctor Domínguez-Juan XXIII de la línea 1 durante la ejecución de las obras en dicho tramo, cuyos primeros trabajos se iniciaron el pasado 16 de marzo.

Publicidad

Las líneas 1 y 2 del Metro de Málaga tienen una longitud total de 14 kilómetros, incluido el tramo común entre Renfe y La Malagueta, y constarán de veinte estaciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad