A. PELÁEZ
Jueves, 19 de febrero 2009, 03:38
Publicidad
La Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol-Axarquía y los ayuntamientos de Almáchar, Moclinejo, Periana, Rincón de la Victoria y Totalán participan en un proyecto de migración a software libre, que tiene como finalidad desarrollar y construir un modelo guía que permita a cualquier municipio o administración pública realizar el mismo proceso. Se trata de una iniciativa pionera en España que está subvencionado por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, que ha destinado 423.300 euros a la Mancomunidad de Municipios para el desarrollo de esta iniciativa y otros dos proyectos digitales, cuya ejecución asciende a565.000 euros.
La delegada provincial de Innovación en Málaga, Pilar Serrano Boigas, explicó ayer en rueda de prensa, acompañada por el presidente del ente supramunicipal, José Jesús Domínguez, que el proyecto de migración, que cuenta con un incentivo de 214.900 euros, tiene como novedad la realización de una guía con todos los inconvenientes, problemas y dudas que están surgiendo, manual que la Junta quiere que sirva de referencia a nivel nacional e internacional.
Domínguez explicó que el ahorro por ordenador y año puede estar en torno a los 600 euros, dado que el 90 por ciento de los recursos que destina una administración a un equipo informático es para el pago de licencias a multinacionales. Asimismo señaló que las aplicaciones libres pueden efectuar el mismo trabajo que el software privativo, por lo que animó a los ayuntamientos a participar en la iniciativa.
Según Serrano, los tres proyectos en marcha a través de la Mancomunidad persiguen la modernización de la administración municipal, aunque con una apuesta clara por el software libre.
Ayuntamiento digital
Publicidad
Además de este proyecto, la entidad desarrolla otro que tiene como finalidad la implantación del modelo TIC de Ayuntamiento Digital en esta administración. De esta forma, se pondrá a su disposición una plataforma que permitirá implementar los procedimientos telemáticos. Este proyecto cuenta con una aportación de 149.600 euros, e incluye además la adquisición e implantación de las infraestructuras necesarias para dar soporte a este modelo.
La tercera iniciativa, subvencionada con 58.000 euros, está encaminada a la formación de los empleados municipales y de la Mancomunidad para adquirir el conocimiento adecuado en la utilización de las nuevas aplicaciones.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.