

Secciones
Servicios
Destacamos
PEDRO LUIS ALONSO
Miércoles, 11 de febrero 2009, 02:12
Falta de información, noche gélida, ¿precios prohibitivos en plena crisis? Lo cierto es que el amistoso de anoche en La Rosaleda entre la selección sub-21 inglesa y un combinado ecuatoriano con una buena parte de sus grandes figuras no atrajo la atención esperada. Apenas poco más de un millar de personas, con proprociones similares de aficionados de ambos países. Los ecuatorianos remontaron en la segunda parte un 2-0 para ganar 2-3.
El primer partido que la FA (la Federación Inglesa) organiza fuera de sus fronteras no pasará a la historia. En un principio, la idea no era mala, conocida la nutrida colonia británica en la Costa del Sol y cómo España es foco claro de la inmigración ecuatoriana. Sin embargo, quizás el choque, organizado por Sportsmarketing -vinculada a Mediapro- y ofrecido en el Reino Unido por Setanta Sports, no tuvo la difusión esperada.
«Me he enterado por SUR de que se jugaba aquí el partido y he venido», explicaba Ralph Ashton, un londinense seguidor del Arsenal instalado desde hace años en Cártama, mientras seguía por el videomarcador la alineación de Inglaterra. «Algunos no me suenan».
Apoyo a la tricolor
En el bando ecuatoriano Víctor González llegó de Marbella con toda la familia. «Está claro que no iba a haber otra mejor para ver a mi selección, pero no hay mucha gente. Pienso que son los organizadores del partido los que tenían que haber informado más del mismo», argumentó y se reconoció un gran seguidor del volante del PSV Edison Méndez. «El que más ha hecho en Europa». Desde Cádiz y Estepona, respectivamente, llegaron Andrés Lozano y Marcos Proaño. El último ya pudo seguir la concentración del combinado suramericano, que se hospedó en esa localidad, mientras que los ingleses estuvieron en la comarca del Guadalhorce.
Con precios únicos de doce euros (nueve para los socios malaguistas, que alguno hubo), las gradas de Fondo y Gol se mantuvieron despobladas. El escaso público se concentró en la zona baja de Preferencia y en la de Tribuna. En el palco también hubo representación de los consulados nacionales. Pese a la pléyade de jóvenes promesas el Málaga no recibió solicitudes de acreditaciones de ojeadores de grandes clubes. Pero sí se pudo ver en Tribuna algunos 'espías' tomando notas.
Había materia prima: el atacante Caicedo ya es un jugador algo más contrastado en Europa (Manchester City) y, por los británicos, el medio centro Huddlestone (Totenham), el extremo Adam Johnson (Middlesbrough) o los atacantes Frazier Campbell y Welbeck (los dos del Manchster United) y Ebans Blake (goleador de la 'Segunda' con el Wolverhampton).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.