ALMUDENA NOGUÉS
Jueves, 11 de diciembre 2008, 09:45
Publicidad
El frenazo económico ha hecho mella en las ventas y, por ende, en las cajas registradoras de las tiendas. Dispuestos a aprovechar el salvavidas de la campaña navideña, los comerciantes andaluces han decidido adelantar este año, por primera vez y «de forma excepcional», el periodo de rebajas al próximo 2 de enero, una estrategia que sólo se aplica actualmente en Madrid, Extremadura y Aragón. Su objetivo no es otro que exprimir al máximo el tirón de las fiestas y anticipar los descuentos para que los consumidores les saquen partido al realizar las tradicionales compras de Reyes.
La decisión -que ya cuenta con el visto bueno de la Junta de Andalucía- comenzó a fraguarse el pasado 1 de diciembre, durante la firma de un convenio de colaboración entre el Gobierno andaluz y la Confederación Empresarial de Comercio de Andalucía (CECA). En dicho encuentro, el presidente de la CECA, Manuel García-Izquierdo, trasladó al consejero de Turismo, Comercio y Deporte, Luciano Alonso, la propuesta de anticipar las rebajas del próximo año ante la difícil situación económica que atraviesa el pequeño y mediano comercio en la región.
Sondeos por provincias
Tanteado el terreno con la administración, las patronales de comerciantes de las distintas provincias andaluzas congregaron el martes a sus asociados para pulsar su opinión y adoptar un posicionamiento. En el caso de Málaga, la Federación de Comercio (Fecoma) citó a una decena de organizaciones provinciales para sopesar los pros y contras de dicho adelanto. El resultado, aunque muy ajustado, fue afirmativo. Ayer, con los veredictos de las ocho ciudades de la comunidad autónoma sobre la mesa y tras un amplio debate, la CECA pidió formalmente a Comercio que cambie la fecha de inicio de las rebajas de invierno del 7 al 2 de enero, con el objeto de paliar la bajada de las ventas en el sector.
Una vez analizadas las fórmulas jurídicas posibles, ayer tarde la Junta optó por dar el sí y modificar el decreto 507/1996, de 3 de diciembre, que regula esta campaña en Andalucía. El cambio consistirá en aprobar «con carácter de urgencia y de forma extraordinaria para el año 2009», la reforma del mencionado documento estableciendo que el periodo de ofertas se adelanta al 2 de enero y concluirá el día 2 de marzo. Iniciados los trámites, y tras evaluar los informes preceptivos, la nueva norma será aprobada previsiblemente por el Consejo de Gobierno en su reunión del día 22 de diciembre, con el objeto de que entre en vigor a principios de año.
Publicidad
El consejero de Comercio, Luciano Alonso, recalcó que la decisión evidencia «la especial sensibilidad del Gobierno andaluz hacia el pequeño comercio ante la actual coyuntura económica» y aseguró que «ante situaciones excepcionales se requieren medidas excepcionales con el fin de ayudar al consumo en estas fechas navideñas», agregó.
Por su parte, el secretario general de la CECA, José Guerrero, explicó que hubo una mayoría suficiente a favor de solicitar ese adelanto, al tiempo que incidió en que el cambio de fecha sólo se aplicará en 2009, con el reto de «salvar» la campaña de Navidad «dada la tendencia a la baja del consumo».
Publicidad
Un empujón al consumo
Y es que el frenazo de ventas lleva meses acorralando a los comerciantes. Muchos se han visto obligados a aguzar su ingenio para diseñar nuevas estrategias que les permitan paliar el acusado descenso de la facturación de esta campaña de invierno, en la que las pérdidas han bailado entre el 25 y el 40%, según cálculos de la propia Fecoma.
Desde mitad de noviembre, decenas de tiendas exhiben en sus escaparates reclamos de 2x1, promociones especiales y descuentos de hasta el 50%. Ahora, con el adelanto de las rebajas, los comerciantes confían en conseguir un nuevo golpe de efecto que les permita remontar el vuelo. «Esperamos que los malagueños aprovechen las compras de Reyes y gasten más estos días», planteó el presidente de Fecoma, Enrique Gil. La iniciativa de pasar las rebajas al día 2 parte de los pequeños comerciantes. Las grandes superficies deberán decidir ahora su estrategia.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.