
IGNACIO LILLO | MálagaEUROPA PRESS
Miércoles, 19 de noviembre 2008, 21:24
Unas 1.000 personas, entre estudiantes y profesionales en activo, se han concentrado esta mañana en la plaza de la Constitución para protestar por la exclusión del grado y el máster de Informática en las propuestas gubernamentales al futuro Espacio Europeo de Educación Superior. La marcha, encabezada por pancartas con lemas como 'RIP, futuro de Informática' o 'Informática, solución, regulación', continuará ahora por la calle Larios y finalizará en el Rectorado de la Universidad.
Publicidad
Las clases de Informática se han suspendido ante la masiva afluencia de estudiantes y profesores a la manifestación, en la que también participan representantes de la Escuela Técnica de Informatica y del Colegio Profesional de informáticos.
La plataforma 'Por una informática digna' convocó para hoy una jornada de huelga a la que estaban llamados los diplomados, licenciados, ingenieros, ingenieros técnicos, doctores y estudiantes de este campo con concentraciones programadas en Málaga, Almería, Cádiz, Huelva, Jaén y Sevilla. Esta convocatoria está respaldada por el Colegio Profesional de Ingenieros e Ingenieros Técnicos en Informática de Andalucía y la Asociación regional de Profesores de Informática.
El presidente del Colegio Profesional de Ingenieros e Ingenieros Técnicos en Informática de Andalucía, Gregorio Ambrosio Cestero, ya había advertido de que las propuestas gubernamentales excluirían el grado y el máster de Informática de la definición académica de los títulos de ingeniería "abriendo legalmente las puertas al intrusismo en el sector".
En el caso de prosperar las citadas propuestas, el grado y el máster correspondientes a la Ingeniería de Informática "van a desaparecer 'de facto'", consumando un escenario actual en el que "no existe una regulación de las atribuciones profesionales" de los ingenieros e ingenieros técnicos en Informática y "cualquiera puede ejercer" en ese campo.
Publicidad
De cumplirse las propuestas gubernamentales, y teniendo en cuenta que el Ministerio de Ciencia e Innovación no ha presentado a las universidades fichas de contenidos sobre Informática para el Espacio Europeo de Educación Superior, "se va a abrir legalmente las puertas al intrusismo", dejando "en desamparo" al ciudadano e impidiendo un servicio "de garantías" a clientes, empresas, instituciones, etcétera.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.