Borrar
CAMBIO. Salvador Marín , Salomé Arroyo y Manuel Rincón saludan desde la escalera del Ayuntamiento tras el pleno. / EVA GUZMÁN
Salomé Arroyo, nueva alcaldesa de Vélez al prosperar la moción de censura
POLÍTICA MUNICIPAL RELEVO EN LA CAPITAL DE LA AXARQUÍA

Salomé Arroyo, nueva alcaldesa de Vélez al prosperar la moción de censura

Asegura que las máximas de su equipo de gobierno serán «los intereses generales de la ciudadanía y el respeto» El ex regidor, Francisco Delgado, afirma que empieza a trabajar desde ahora para ganar las próximas elecciones

AGUSTÍN PELÁEZ

Domingo, 26 de octubre 2008, 13:58

No hubo sorpresas, y la edil socialista, María Salomé Arroyo, se convirtió ayer en la alcaldesa de Vélez-Málaga. PSOE, IU y el Grupo Independiente de Torre del Mar, los promotores de la moción de censura contra el hasta ahora regidor, el popular Francisco Delgado, ratificaron a Arroyo, cuyo partido recupera la Alcaldía veleña. Los nueve ediles del PSOE, dos de los tres del GIPMTM y los dos de IU apoyaron la elección de Arroyo como nueva regidora local, mientras que los diez concejales del PP votaron en contra, al igual que el único representante del PA. El edil segregacionista José Luis Sánchez Toré, que fue excluido de la moción, se abstuvo en la votación. Arroyo declaró tras su proclamación como alcaldesa que el cambio que tiene lugar en el Ayuntamiento no es sólo una renovación política para dar respuesta a las demandas, sino también un cambio de espíritu. «Vamos a curar el estado de debilidad en el que nos encontramos con inversiones de otras instituciones, pero por encima de todo, necesitamos ánimo y confianza y para ello, en estos momentos quiero pedir la ayuda de todos», afirmó. La alcaldesa dijo dirigiéndose a los vecinos del municipio que el camino que seguirá el nuevo equipo de gobierno será el de la austeridad, la eficacia y la honradez, y mencionó como máximas del tripartito que preside «los intereses generales de la ciudadanía y el respeto». Pacto claro La regidora insistió en que el pacto suscrito entre PSOE, IU y GIPMTM es claro y ha sido difundido a los cuatro vientos, «a pesar de los intentos del PP en liar a la ciudadanía», en referencia a la polémica suscitada sobre la segregación de Torre del Mar. Durante el pleno, el portavoz de IU, Salvador Marín, recordó a los populares que los partidos firmantes de la moción representan 16.000 votos, frente a los 11.500 de los anteriores gobernantes. El líder segregacionista torreño, Manuel Rincón, se dirigió a Delgado recordándole que en el pleno de investidura del 16 de junio de 2007 recibió su voto y el del concejal independentista Javier Checa, «pero te equivocaste al sumar. Te faltaban tres concejales y como eres de letras, las matemáticas no son tu fuerte». Delgado por su parte calificó su intervención en el pleno como un «mitin, porque desde mañana empiezo a trabajar para ganar las próximas elecciones». Delgado insistió en que, aunque democrática y legal, la moción de censura contra el PP constituía un «fraude de ley y es inmoral». Dijo que está fundamentada en «dos falsedades», la inversión de 1.945 millones y la independencia de Torre del Mar, y se refirió al pacto de PSOE, IU y GIPMTM como «el pacto de la alcantarilla, porque huele todo muy mal». Delgado señaló que se iba «con la cabeza alta, la dignidad intacta».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Salomé Arroyo, nueva alcaldesa de Vélez al prosperar la moción de censura