Borrar
SEGURIDAD. Barrera anticontaminación en la Bahía y, al fondo, el 'Tawe'. / ANDRÉS CARRASCO
La extracción del fuel de los tanques del 'Tawe' finalizará mañana viernes
COMARCA

La extracción del fuel de los tanques del 'Tawe' finalizará mañana viernes

La empresa Underwater Contractors Spain vacía los depósitos a una velocidad de seis metros cúbicos a la hora lo que, junto al agua extraída, dotará al buque de mayor flotabilidad. Una grieta de 11x6 metros localizada en el tanque número cinco es la que más preocupa

VANESSA LARA

Jueves, 16 de octubre 2008, 04:46

La extracción de fuel del buque carguero de bandera libanesa 'Tawe', que permanece encallado en Punta San García (Algeciras) desde el pasado sábado de madrugada, finalizará mañana viernes, una operación que dará paso a la reparación de los daños en la chapa y al reflotamiento del barco. La empresa que se encarga del rescate del 'Tawe', Svitzer Wijsmuller / Underwater Contractors Spain, S.L., extrae las 150 toneladas de fuel ligero de los tanques del buque a una velocidad de seis metros cúbicos a la hora, según indicó a Diario SUR el responsable de la empresa, Juan Manuel Cuenca. Así, señaló que la operación marcha con toda normalidad y sin problema alguno, por lo que si continúan con este ritmo de extracción, mañana viernes podrían estar los tanques vacíos. Cuenca explicó que a la vez que se está aligerando el barco de fuel, también se está extrayendo agua con la intención de que el 'Tawe' gane flotabilidad y más calado, de manera que sea menos complicado reflotar el buque. Reparación de grietas Así las cosas, el responsable de Underwater dijo que antes del reflotamiento, de lo que también se ocupará esta empresa, procederán a la reparación de varias grietas. Sin embargo, a la empresa encargada del rescate del 'Tawe' le preocupa en concreto una de ellas. Se trata de una grieta de once metros de largo por seis de ancho que se localiza en el tanque número cinco del carguero libanés, a la que accederán por vía interna. «Cuando se quite el fuel y se elimine todo el agua que hay en los tanques, empezaremos a reparar los daños para luego reflotar el buque». Al mismo tiempo, Underwater ha trabajado en los últimos días en cuestiones con el objetivo de aligerar el peso del buque. De este modo, los operarios han movido el ancla del 'Tawe', entre otras cosas. Las 150 toneladas de fuel que se extraigan del buque así como el agua procedente de los tanques serán trasladadas casi con toda seguridad a las instalaciones de Dramar Andalucía en el Muelle de Isla Verde del puerto algecireño, única empresa autorizada en la comunidad autónoma andaluza para tratar estos residuos líquidos procedentes de los buques. Transpiedra, concesionaria del servicio Marpol V, también participará en la operación de retirada de los residuos. Plan de reflotamiento En cuanto al plan de reflotamiento, Juan Manuel Cuenca aseguró que es el armador el encargado de presentar el estudio a las autoridades, y desconoce por ahora si se ha llevado a cabo la entrega. No obstante, fuentes portuarias apuntaron a este diario hace unos días que la intención era trasladar el buque con ayuda de remolcadores a las instalaciones de Campamento, donde se llevará a cabo la reparación de los posibles daños. El vicepresidente primero de la Junta de Andalucía, Gaspar Zarrías, sí confirmó en una rueda de prensa ofrecida en Sevilla que el armador ha puesto en marcha el plan de reflotamiento, y reiteró que el 'Tawe' abandonará las costas españolas «en muy pocos días» una vez que finalice la extracción de fuel y se reflote. Asimismo, el consejero de la Presidencia dijo que, según sus últimas informaciones, «de ayer a hoy -por ayer-, no se ha vuelto a producir ningún incidente de vertidos a las playas». No obstante, subrayó que el sistema de alertas está activo y que el puesto avanzado de Tarifa sigue operativo. Además, Zarrías incidió en que los servicios del 112 y las empresas Egmasa y Tragsa, que trabajan para la Consejería de Medio Ambiente y el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, respectivamente, tienen activados el dispositivo «para actuar por si hubiera algún tipo de vertido en las playas de El Rinconcillo y Getares, en Algeciras y Los Lances, en Tarifa, «afectadas a raíz del problema que hubo tras la encalladura del buque». Por otro lado, el dirigente andaluz insistió en que los servicios jurídicos de la Junta reclamarán una indemnización a los armadores del 'Tawe' y el 'Fedra', -el primero de ellos encallado en Punta San García y el segundo en Punta Europa-, para que se hagan cargo de los gastos ocasionados a la Administración andaluza, sobre todo, por limpieza de playas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La extracción del fuel de los tanques del 'Tawe' finalizará mañana viernes