SANDRA BALVÍN
Lunes, 29 de septiembre 2008, 03:23
Unos leen el libro y después se lo llevan consigo a sus viajes. Otros lo meten en la maleta contagiados por el espíritu migratorio de 'Los 400 golpes' (e. d. a. libros, 2007) y deciden leerlo sobre la marcha. Sea como sea, el último libro del escritor Federico Fuertes ya ha recorrido tres continentes, en breve se desplazará hacia el cuarto y se encuentra a la espera de que algún lector vuele o navegue hasta Las Antípodas para pisar el quinto. No hay prisa. Lo importante es ver mundo y esparcir relatos por el camino.
Publicidad
La idea le llegó al autor por asalto. Es algo que le ocurre con frecuencia, quizás con tanta regularidad que a veces se ve en la obligación de dejar escapar algunas de las ocurrencias que le llegan a traición. La idea de mandar su libro a paseo, sin embargo, brillaba y zumbaba con una intensidad que hacía imposible ignorarla. Fuertes se puso manos a la obra. Abrió un blog (www.federicofuertes.blogspot.com) e invitó a amigos y conocidos a sumarse a la aventura. La respuesta ha sido masiva.
De Los Barrios a Pekín
El boca a boca ha funcionado a la perfección. Ya son los amigos de los amigos de los amigos, e incluso algún simpatizante anónimo, los que se devanan los sesos pensando cuál será la ubicación más adecuada para la fotografía. A pesar de que no se trata de realizar grandes alardes fotográficos, el listón sube cada vez más.
Algunos escogen sus lugares favoritos, mientras que otros se decantan por los que creen más ilustrativos de la ciudad en cuestión. El viaje de 'Los 400 golpes' partió en junio desde Los Barrios, el día de su segunda presentación en sociedad. De allí saltó a Venecia, donde Domingo y Sara abrieron el libro por el golpe llamado 'Venecia'. ¿Casualidad?. No. Los colaboradores espontáneos se han tomado el asunto muy en serio desde el principio.
En el territorio nacional la portada de Luis Maraia ha posado frente al acueducto de Segovia, en la Basílica del Pilar en Zaragoza, en las obras de la madrileña puerta del Sol, a la entrada de bodegas riojanas, en la cima del Teide, en diversos puntos de la Ciudad Condal y en lugares más próximos a su lugar de nacimiento como las playas de Tarifa.
Publicidad
Una de sus primeras escapadas llevó al libro a las olimpiadas de China, gracias al patrocinio del linense Juan Corrales. Otro Juan, en este caso el fotógrafo Juan Jesús Huelva, llevó consigo 'Los 400 golpes' por el sur de la India, desde Madrás hasta Bombay. Huelva dio varias vueltas de tuerca y demostró el oficio. Las pruebas están colgadas entre las últimas entradas del blog.
Quienes mejor conocen a Fuertes han acercado el libro a los símbolos más queridos del escritor. Amante del cine italiano, de la «dolce vita en general» y de las idas y venidas de Woody Allen, era inevitable que su obra acabase junto a una placa de Fellini o en manos de la estatua del director neoyorkino en Oviedo.
Publicidad
El blog está preparado para recibir las fotos recién llegadas desde Estados Unidos, donde hizo varias paradas como la efectuada en la casa natal de John Wayne. En estos momentos otra copia va camino de Irlanda. No es de extrañar que Fuertes repita últimamente: «¿Quién fuera libro»!
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.