Borrar
ÉXITO. El nuevo álbum del trío madrileño Camela, publicado el pasado mayo, ya es disco de oro.
Camela desvela el camino de su 'Laberinto de amor' en Antequera
ANTEQUERA

Camela desvela el camino de su 'Laberinto de amor' en Antequera

BEATRIZ HERRERA

Jueves, 21 de agosto 2008, 05:11

El último disco del trío formado por María Ángeles, Dioni y Miguel Ángel se lanzó al mercado el pasado mes de mayo en dos formatos diferentes. Uno estándar con el disco 'Laberinto de amor', compuesto por diez nuevos temas. El segundo es un paquete especial de edición limitada que incluye el disco (uno de ellos con un 'Vale Oro' de mil euros de premio) y un DVD con el karaoke 'Sinestar Camela' con las mejores canciones del grupo madrileño. Como novedad este paquete incluye también un micrófono serigrafiado para que sus seguidores ensayen en casa. Vivían en el barrio madrileño de San Cristóbal de Los Ángeles y se conocieron en el colegio. María Ángeles trabajaba en una imprenta, Dioni conducía una furgoneta haciendo portes y Miguel Ángel esbozaba sus primeras composiciones con la ayuda de un teclado electrónico. En 1992 comenzaron a distribuir sus casetes entre familiares y amigos y más tarde, en gasolineras y mercadillos. Ahora, varios lustros después y con más de seis millones de copias vendidas, Camela vuelve pisando fuerte con 'Laberinto de amor', álbum que presentará esta noche en la Feria de Antequera.

El grupo, que actuará en la caseta municipal 'El Rincón de la Alegría' a partir de las 00.30 horas, llega a la provincia malagueña con diez nuevas canciones que mezclan lo más característico del sonido del trío madrileño. Fieles a su estilo y sus orígenes, los padres de las populares 'Sueño contigo', 'Nunca debí enamorarme', 'Cuando zarpa el amor', 'Corazón indomable' y 'No puedo estar sin él' continúan cantando al amor y al desamor a través de canciones que mezclan el sentimiento de la calle con ritmos bailables y melodías de aromas sureños.

'Laberinto de amor' (Emi, 2008) está compuesto por diez nuevos temas de la 'tecno rumba' distintiva de la casa o como el propio trío la califica «tecno-salaíllo». El disco está producido por Daniel Muneta y por Miguel Ángel Collado, el mismo tándem que su en anterior álbum 'Te prometo el universo'. Además cuenta con la colaboración de músicos habituales de Alejandro Sanz, como Enzo Filippone (batería), Agustín Guereñu (bajo), Ludovico Vagnone (guitarra), Javier Catalá (guitarra) o Pedro Sierra (guitarra española).

El nuevo álbum de María Ángeles, Dioni y Miguel Ángel es la continuación de una exitosa carrera que comenzó en 1994 con la publicación de su primer álbum 'Lágrimas de amor'. El fenómeno Camela continuó un año después con 'Sueños inalcanzables', que permaneció 30 semanas en la lista de los más vendidos. En 1996 el trío volvió a grabar aquellos temas iniciales y editó su tercer trabajo '12 primeras canciones'.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Camela desvela el camino de su 'Laberinto de amor' en Antequera