J. V. MUÑOZ
Lunes, 21 de julio 2008, 03:46
«Lo mismo da que se te riegue o se te abone. Te da por no brotar y no brotas», le dice un agricultor a un hombre que crece en una huerta a modo de lechuga. Es una de las escenas más populares de la película 'Amanece, que no es poco', del director albaceteño José Luis Cuerda, considerada una de las diez mejores cintas del cine español y un soberbio ejemplo del humor absurdo. Las localidades albaceteñas de Ayna, Liétor y Molinicos donde se rodó la película celebraron este fin de semana el vigésimo aniversario de este rodaje junto a José Luis Cuerda. Por estos municipios discurrirá la ruta turístico-cinematográfica que la Consejería de Turismo de Castilla-La Mancha está diseñando para enseñar todos los rincones de la Sierra del Segura que aparecen en el filme.
Publicidad
«Es la única película que he hecho en mi tierra y, por tanto, me emociono cada vez que alguien se refiere a ella, sobre todo si es para hablar bien. Si empiezan a hablar mal de ella pues digo qué se le va a hacer», reconoció el director de 'La lengua de las mariposas'.
Antonio Resines, Gabino Diego, José Sazatornil, María Isbert, Luis Ciges, Manuel Alexandre, Miguel Rellán y Chus Lampreave fueron algunos de los actores elegidos para rodar esta película en la que los maestros cantan góspel, la gente va a misa para ver cómo el cura levantaba la hostia y cada año se celebraban elecciones para cura, maestro, puta, marimacho y adúlteras.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.