
ANTONIO M. ROMERO
Viernes, 27 de junio 2008, 04:40
La sorpresa saltó al mediodía, durante el receso en la sesión plenaria para almorzar. Como es habitual, los concejales y técnicos socialistas comían en la sede del grupo en el Ayuntamiento. Un momento que Inmaculada Pérez de Guzmán aprovechó para comunicar a sus compañeros que deja su acta como edil del Consistorio. Un anuncio que cogió a todos desprevenidos. Posteriormente, se lo dijo al alcalde, Francisco de la Torre, y personalmente a cada uno del resto de ediles ya que no va a hacer despedida oficial en el próximo pleno.
Publicidad
Con esta decisión Pérez de Guzmán se convierte en el quinto concejal del PSOE que deja el Ayuntamiento en apenas un año de mandato -las elecciones municipales fueron el 27 de mayo de 2007 y la corporación se constituyó el 16 de junio-. Amparo Bilbao, que figuró en el número siete en la lista ni siquiera recogió su acta de concejal; después lo dejaron Marisa Bustinduy para irse al Parlamento andaluz y Enrique Salvo Tierra para trabajar en el Ministerio de Fomento. El último en marcharse ha sido el ex fiscal del Tribunal Supremo Juan José Martínez Zato, por motivos de salud, que ayer hizo oficial su renuncia en el pleno.
La concejala no quiso explicar los motivos de su marcha y, en declaraciones a SUR, afirmó que ha reflexionado mucho la decisión y que cree que es «lo mejor para el grupo municipal». Esta catedrática de matemática aplicada en la Universidad de Málaga (UMA) reconoció que el trabajo en la oposición «es muy duro» y anunció que, desde sus convicciones, seguirá trabajando por la sociedad malagueña.
Asuntos económicos
Pérez de Guzmán, que ya ha firmado el escrito de renuncia y hoy lo presentará en el registro, figuró en el número tres en las listas electorales de las últimas elecciones municipales. En el anterior mandato (2003-2007) fue concejala y durante todo su periodo municipal se ha dedicado a los asuntos económicos. Su nombre sonó como posible portavoz municipal tras la marcha de Bustinduy y Salvo Tierra, aunque debido a su idea de no tener dedicación exclusiva y poder seguir con sus clases en la universidad, se eligió a Rafael Fuentes. Éste declaró que respeta y acata la decisión de su compañera de renunciar al acta de concejal y le agradeció su trabajo.
Este anuncio se produjo el mismo día en que se marchó del pleno -lo hizo a las 12.20 horas de la mañana entre los aplausos de todos los ediles puestos en pie- Juan José Martínez Zato. En su despedida oficial, «este coruñés malagueño», como se definió, agradeció a los concejales, a los funcionarios y los medios de comunicación el trato recibido. Dijo que no está al cien por cien por culpa «de una impertinente señora», en referencia a la diabetes, con la que va a combatir «para ganarle la guerra». Con emoción, este 'gentleman' de brillante oratoria se marchó con el deseo de que la corrupción urbanística nunca afecte al Ayuntamiento de la capital.
Publicidad
Sobre los sustitutos, los siguientes en la lista socialista son el profesor universitario Francisco Paniagua, que aún no ha tomado una decisión sobre si se incorporará o no como edil -ya lo fue entre 2003 y 2007-, y Carmen Acosta Fernández.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.