Borrar
PRESENTACIÓN. Francisco de la Torre, ayer, junto al delegado de Cultura, Miguel Briones, Javier Noriega y Francisco Risco. / SUR
El Ayuntamiento promueve la creación del primer museo marítimo de Andalucía
MÁLAGA

El Ayuntamiento promueve la creación del primer museo marítimo de Andalucía

La iniciativa la impulsará un grupo multidisciplinar de trabajo, que en el plazo de nueve meses deberá tener definido el proyecto de este nuevo equipamiento Se baraja ubicarlo en el puerto o en el edificio del antiguo Gobierno Militar

ANTONIO M. ROMERO

Martes, 20 de mayo 2008, 03:43

Málaga quiere reencontrarse con el mar. Por eso, el Ayuntamiento de la capital promueve la creación de un museo marítimo en la ciudad, el primero de sus características en Andalucía y que recogerá los aspectos culturales, históricos, sociales y económicos del mar. El primer paso de este ambicioso proyecto se dio ayer con la firma de un convenio entre el alcalde, Francisco de la Torre, con Javier Noriega, de la Asociación Nerea Subacuática, y Francisco Risco Plaza, de Caja Duero. Para empezar a trabajar, el Consistorio y la caja de ahorros aportarán cada uno 6.000 euros.

En virtud del acuerdo se ha constituido un grupo multidisciplinar de trabajo -compuesto por casi 25 personas- que en el plazo de nueve meses deberá tener definido el proyecto de este nuevo equipamiento cultural de la ciudad. Noriega detalló que el trabajo del equipo de expertos se dividirá en cuatro líneas: museográfica y museológica para definir «el contenido y el continente»; jurídica; de archivo y biblioteca y de gestión.

Sobre la ubicación del museo, De la Torre apuntó que habrá que esperar a conocer los detalles del proyecto, pero que una infraestructura de este tipo requiere en torno a unos 3.000 metros cuadrados. Por ello, señaló que se está barajando la posibilidad de ubicarlo en el espacio cultural previsto en las esquina de los muelles 1 y 2 del puerto o en el edificio del antiguo Gobierno Militar, en el Paseo de la Farola. En este último caso habría que llegar a un acuerdo con el Ministerio de Defensa, que es el propietario del inmueble. La zona de los astilleros Nereo, en Pedregalejo, o el muelle 2 del puerto -donde se prevé un edificio que albergará el Aula del Mar y un centro de interpretación del recinto- son otras de las opciones.

Contenido

Utensilios de navegación, mapas cartográficos, fotografías sobre la tradición marinera de la ciudad con los antecedentes fenicios, de la época nazarí o el Siglo de Oro español o cuadros serán algunos de los fondos con los que contará este museo, a los que se unirá la colección privada del malagueño Miguel López Mateo. Asimismo, uno de los objetivos del grupo de expertos será la captación de esos fondos, bien en régimen de propiedad o de cesión temporal.

Los firmantes del acuerdo indicaron que están abiertos a que otras administraciones, como la Junta de Andalucía o el Gobierno central, participen en este proyecto que ahora empieza su singladura.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Ayuntamiento promueve la creación del primer museo marítimo de Andalucía