

Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Miércoles, 14 de mayo 2008, 11:37
Los gritos de 'guapo, guapo, olé, qué guapo eres' del gentío femenino presagiaban lo peor; otra rueda de prensa de estrógenos despendolados por el famoso de turno. Pero no, la cosa estuvo mesurada y el arte torero de Luis Miguel hizo el resto. El ídolo mexicano pisó ayer Madrid con su nuevo disco, 'Cómplices', con el que ya ha arrasado en el mercado. En apenas cuatro días de venta el disco es cuádruple platino en México y en 48 horas se había encaramado al número dos de las listas en España.
Recién salido del avión y del taller de planchado, Luis Miguel (Puerto Rico, 1970, nacionalizado mexicano) afrontó impoluto el jet lag y el asalto de la prensa. Fiel a sí mismo y a su imagen de joven galán demodé. Su nuevo trabajo «es un disco clásico del gran Manuel Alejandro», dijo.
Doce temas inéditos del compositor gaditano, que ha ejercido también de arreglista y coproductor junto con el propio Luis Miguel. Un trabajo a fuego lento -«llevamos 8 ó 9 años preparando este disco»- con el que parecen saldar una cuenta pendiente. En el futuro puede que haya «nuevas sorpresas». El resultado es 'Cómplices'. Una borrachera de amor, desamor, celos, traición y triángulos amorosos, de pasiones intensas que hay que oír «como una película», aseguró el intérprete. ¿Autobiográfica?. «Eso me lo reservo, aunque hay temas con los que sí me identifico», concedió misterioso.
Sin concesiones
Ahí se abrió la veda sobre cuestiones personales que Luis Miguel cerró sin conceder ni migajas. Una batalla ganada más en la guerra que mantiene con los medios del 'corazón'. Habló del hijo que le ha cambiado la vida -«era la parte del amor que no conocía»- y cierre en banda ante la mención de la madre y su presunta ruptura. Capotazo irónico cuando se le preguntó por su ex Mariah Carey, recién casada con un rapero. «Felicito a todos aquellos que se conocen y se quieren. Que sean felices y coman perdices», zanjó. Tampoco concedió pistas sobre ideología y sociopolítica. «Yo nunca hago declaraciones políticas. Un artista debe ser apolítico, dedicarse a su arte», sentenció. / EFE
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.