Málaga

El alcalde de Alozaina pide levantar el embargo preventivo de las cuentas para solventar la deuda

El Ayuntamiento tiene debe unos tres millones de euros a distintas administraciones

E. PRESS

Miércoles, 16 de abril 2008, 19:22

El alcalde de la localidad malagueña de Alozaina, Francisco Guzmán (PSOE), pidió hoy que se levante el embargo preventivo de las cuentas municipales para poder hacer frente a los tres millones de euros de deuda que el Ayuntamiento tiene con distintas administraciones. Según indicó que no existía liquidación de cuentas desde 2001, fecha en la que IU gestionaba el Consistorio.

Publicidad

Este quinto embargo que se realiza al Consistorio de Alozaina se debe a un pagaré de 52.200 euros en concepto de 1.800 horas de retroexcavadora correspondientes al año 2003, cuya factura se presentó en el Ayuntamiento en 2007 y fue aprobada por la Junta de Gobierno del anterior equipo de IU dos días antes de las elecciones municipales, señaló el regidor, quien dijo que no existe certificado de las obras realizadas ni de la contratación de éstas.

Así, explicó que el Ayuntamiento tiene que pagar esa cantidad --más los intereses, lo que hacen 62.000 euros-- a la empresa Excavaciones y Movimientos de Tierra Juan Díaz Santiago, encargada de realizar dichas tareas. Según Guzmán, "el Ayuntamiento no tiene dinero para afrontar ningún pago", ya que en este momento disponen de 46.000 euros en las arcas municipales.

Además, afirmó en declaraciones a los periodistas que la Junta de Gobierno local se ha reunido con el propietario de la empresa que solicita el pago de la factura, vecino del municipio, para garantizarle que dicho pago se llevará a cabo y que "sólo necesitamos más tiempo", pero añadió que éste rechazó la propuesta. Apuntó que el abogado que defiende al demandante era el letrado de IU en el Consistorio.

En este sentido, pidió públicamente que el embargo se haga "a otro tipo de propiedades municipales", pero no al Ayuntamiento, ya que esto imposibilita al alcalde ordenar cualquier tipo de pago e imposibilita que el Consistorio de Alozaina pueda recibir algún tipo de subvención, que es el principal objetivo para hacer frente a la deuda.

Publicidad

El pasado viernes se presentó un recurso por parte del Ayuntamiento y ahora mismo están buscando un aval, que sería la otra vía para poder hacer frente al embargo. Hasta el momento, lamentó que 15 de los 30 trabajadores de la plantilla no han cobrado el dinero correspondiente al mes pasado y a finales de este mes, posiblemente, según Guzmán, "no pueda cobrar nadie".

Asimismo, informó de que mañana, a las 12.00 horas, se reunirá con la magistrada que lleva el caso para intentar buscar una solución y comunicarle que "no tenemos nada que ocultar, tenemos muchas trampas a las que hacer frente, pero necesitamos más tiempo".

Publicidad

Por otra parte, el día 20 de abril cumple el plazo para que el Ayuntamiento cumpla con los pagos pendientes con Hacienda y "si no pagamos si que incumplimos", aseguró Guzmán. En este sentido, el presidente de la Diputación, Salvador Pendón, aseguró que este impago a Hacienda "se entendería como incumplimiento" y el Ayuntamiento se retrotraería y volvería a encontrarse en la misma situación que cuando entraron en el gobierno.

10 meses de gestión

Hace 10 meses que Guzmán y su equipo de gobierno llegaron a la Alcaldía de Alozaina, después de varios años de gobierno de IU, y a los pocos días se produjeron los dos primeros embargos por pagos pendientes a la Seguridad Social y a la Hacienda Pública, según indicó el primer edil del municipio.

Publicidad

"No existía liquidación de cuentas, desde el año 2001 no se entregaba ningún tipo de información ni a la Cámara de Cuentas ni ningún acta de los Plenos municipales", explicó Guzmán, al mismo tiempo que indicó que "es imposible hacer más de lo que hemos hecho".

"Nosotros asumimos la responsabilidad de arreglar la situación del Ayuntamiento, pero no somos los responsables. Nosotros queremos buscar soluciones y las soluciones pasan por la tesorería. Necesitamos que nos den un préstamo", apuntó.

Publicidad

Hasta el momento, las nóminas de trabajadores que había pendientes desde el año 2004 ya se han pagado y la liquidación de cuentas está completa hasta noviembre de 2007, ya que "necesitábamos liquidar para poder pedir presupuestos", dijo Guzmán.

Por su parte, Pendón manifestó el compromiso de la Diputación con el Ayuntamiento del municipio para colaborar en lo posible "superar la situación actual, ya que así se garantizará el bienestar de la población".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad