Borrar
NO AL INDULTO. Las mujeres de 'Victoria Kent' esperan que el acusado no salga de la cárcel. / A.C.
El homicida de Ariana pide un indulto tras cumplir cuatro de los 21 años de prisión impuestos
Gibraltar

El homicida de Ariana pide un indulto tras cumplir cuatro de los 21 años de prisión impuestos

La Asociación de Mujeres Progresistas 'Victoria Kent' presentó un escrito en la Audiencia para evitarlo El tribunal decidirá sobre este caso próximamente

SUR

Viernes, 7 de diciembre 2007, 02:35

Antonio Ledesma Portela, procesado y condenado a 21 años y seis meses de cárcel, por la muerte de Ariana Aparicio Peña, presentó hace unos días, a través de sus representantes legales, una petición de expediente de indulto parcial cuando lleva cuatro en prisión.

La Asociación de Mujeres Progresistas 'Victoria Kent', que se presentó en la causa como acusación popular, se opone a que esta medida se lleve a efecto y para ello registró el documento oportuno, a través del procurador Adolfo Ramírez Martín, en la Sección de Algeciras de la Audiencia Provincial, para que evite, según expresa la presidenta del colectivo, Maribel García Revilla, que este hecho «sea una realidad».

Asimismo, lamentó que desde su entidad han tenido que trabajar a marchas forzadas sobre este recurso ya que «nos daban tres días para presentar el escrito», aunque, añadió, «afortunadamente nos pudimos presentar a tiempo y ahora estamos a la espera de conocer la decisión del juez, que esperamos sea satisfactoria».

Fallo

Cabe recordar que el fallo de la sentencia constaba de tres apartados. En el primero se consideraba a Ledesma autor de un delito consumado de homicidio, con la circunstancia atenuante de confesión a las penas. Por ello tendrá que cumplir 12 años de prisión con la inhabilitación absoluta durante el tiempo de la condena.

En segundo lugar, se entiende, una vez celebrada la vista, que es autor de un delito de homicidio en grado de tentativa, con el agravante de abuso de superioridad. En este caso la pena es de ocho años, con inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el citado período.

Por último, se le condena a un año y seis meses por el delito consumado de tenencia de armas prohibidas, con el atenuante de confesión.

Según García Revilla, y con todo el respeto a la administración de Justicia, «es algo complejo de entender, está claro que Ariana ya no puede defenderse y por eso nosotros vamos a insistir en este tema para que la persona que la mató permanezca en prisión».

El indulto parcial no lo solicita el letrado que llevó la defensa sino el propio interno de la prisión de Botafuegos, alegando, entre otras circunstancias, buen comportamiento, «y no sabemos que cosas más», apunta Revilla.

Hace seis años y medio

Los hechos por los que fue juzgado Ledesma ocurrieron el 18 de junio de 2001 cuando este hombre acudió a una vivienda sita en la Avenida Italia, donde la mujer trabajaba como empleada del hogar. Los cónyuges estaban separados desde marzo de ese mismo año e incluso había iniciado los trámites legales para ello.

Cuando el todavía marido acudió a este inmueble tenía intención de entregar unos papeles a su esposa pero la situación derivó en una conversación donde salió a relucir la relación sentimental que, en ese momento, Ariana mantenía con Joaquín Montes.

Según los datos comprobados en el juicio el acusado ahogó a a la mujer hasta dejarla sin respiración y posteriormente acudió a la empresa Acerinox, donde trabajaba la pareja de ella, con la intención de matarlo. De hecho portaba una escopeta de caza con la que hirió al empleado de la acería.

De hecho, Joaquín Montes permaneció 384 días de baja laboral y tiene secuelas del incidente.

Ahora, desde Victoria Kent, se espera que la decisión judicial, que presumiblemente tardará en producirse, sea la de mantener al condenado entre rejas «donde deben estar los maltratadores».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El homicida de Ariana pide un indulto tras cumplir cuatro de los 21 años de prisión impuestos