E. FREIRE
Jueves, 20 de septiembre 2007, 03:52
Después de más de una década en manos públicas, la Junta de Andalucía dio ayer el paso decisivo para propiciar la privatización de Sacesa, sociedad fundada en 1995 por el Instituto de Fomento de Andalucía (actualmente Idea), que desde el principio estuvo llamada a ser la punta de lanza del sector aeronáutico andaluz.
Publicidad
Tal y como estaba anunciado, la junta de accionistas de Sacesa aprobó ayer una ampliación de capital de 10.000.165,80 euros, que permitirá incorporar a su accionariado a una nueva sociedad participada por Ficosa, el Grupo Alcor y la Agencia de Innovación y desarrollo de Andalucía (Idea).
La nueva sociedad, que se llamará SK Aerospace, comprará el 51% del capital de Sacesa y tendrá el control.La presencia de Idea en SK Aerospace, según aclaró el consejero de Innovación, Francisco Vallejo, será «testimonial» y, aunque no ha trascendido oficialmente la participación de los otros dos accionistas, informaciones apuntan a que la catalana Ficosa tendrá un porcentaje en el accionariado superior al de Alcor.
Quedan como accionistas minoritarios Idea (20,82%), EADS-CASA (13,20%), Cajasol (9,99%) y Unicaja (4,99%), que reducen sus participaciones prácticamente a la mitad.
Requisitos
Ahora bien, la presencia de la Junta le asegura, según recalcó también ayer Vallejo, compromisos como «la obligatoriedad de que el domicilio social de la nueva empresa esté en Andalucía» y que el desarrollo de I+D+i que realice se haga también en la Comunidad así como toda la aplicación de la tecnología de fibra de carbono.
Por otro lado, la posibilidad de que el centro de decisión del nuevo grupo aeronáutico se traslade a Cádiz, donde el consorcio vasco-catalán construirá una factoría de fibra de carbono en los terrenos de Delphi, que asumiría la carga de trabajo del nuevo Airbus A350, ha despertado un fuerte recelo entre los trabajadores de Sacesa en Sevilla.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.