
ANTONIO MONTILLA
Sábado, 30 de junio 2007, 03:41
La importante agrupación del PSOE sevillano parece dispuesta a romper los planes de Chaves de que no haya ningún movimiento interno en el partido hasta después de las autonómicas. Una crisis interna de imprevisibles resultados acaba de estallar en la mayor agrupación socialista de Andalucía a nueve meses escasos de las elecciones autonómicas, si se cumple el pronóstico de agotar la legislatura dicho por Chaves hace apenas dos días.
Publicidad
«La agrupación del PSOE de Sevilla es la más poderosa de los socialistas andaluces y tiene cierta tendencia y tradición a exteriorizar sus debates». Manuel Chaves pronunció esta frase el pasado 15 de junio, días después de que un sector crítico del principal bastión de votos socialistas en Andalucía comenzara a poner en tela de juicio la estrategia que estaba siguiendo el partido a nivel provincial.
El secretario general del PSOE-A, para quitar hierro al rifirrafe interno en la agrupación sevillana, apostilló entonces que no le sorprendía estos escarceos. «Puesto que si no fuera así, no sería la agrupación de Sevilla», sentenció.
Los protagonistas de aquellos reproches -más mediáticos que orgánicos- fueron el ex secretario provincial del PSOE de Sevilla y ex presidente de la Diputación, Luis Navarrete; el ex secretario socialista de Organización provincial y diputado andaluz, Francisco Pérez Moreno, y del secretario general de la Agrupación Socialista de Sevilla Este y concejal en funciones de Gobernación en el Ayuntamiento hispalense, Francisco Fernández.
El escenario ha variado de forma notable en apenas un mes. Ahora huele a crisis seria tras anunciar José Antonio Viera el pasado jueves su dimisión como concejal en el Ayuntamiento de Sevilla, tras ir como número dos en la candidatura socialista
Publicidad
No es una renuncia baladí. Viera es, además, secretario general del los socialistas sevillanos. Tuvo que convocar una rueda de prensa de urgencia el jueves para explicar que su decisión de dimitir obedece al objetivo de no contribuir a la imagen de bicefalia que, según dijo, se ha pretendido trasladar desde fuera del partido sobre el equipo de gobierno que lidera el alcalde Alfredo Sánchez Monteseirín, al que expresó su total apoyo.
Una aseveración políticamente correcta, pero que no logra esconder lo que es un secreto a voces en la capital hispalense: el claro distanciamiento entre el alcalde y el máximo responsable del PSOE en Sevilla. Este enfrentamiento se hizo ya patente a principios de año, tras la confirmación a regañadientes de Monteseirín como cabeza de lista, algo que desagradó a Viera. El movimiento de 'compensación' fue un tanto arriesgado: el propio Viera sería el segundo en la lista.
Publicidad
El PSOE no ganó las elecciones en Sevilla, pero, gracias al pacto con IU-CA. Sánchez Monteseirín fue reelegido alcalde y, con ello, recuperó cuota de poder. Viera deseaba ser primer teniente de alcalde o delegado de las áreas de Economía y Empleo.
Pero el alcalde, en un gesto que sonó a venganza, le dio todos estos cargos a su socio de gobierno, Antonio Rodrigo Torrijos, de IU-CA. Esto, unido a otras decisiones que han menguado el poder de Viera, han provocado, según fuentes socialistas, que adoptara una decisión tan drástica ante que el enfrentamiento pudiera provocar algún daño en la estructura socialista sevillana.
Publicidad
Versión oficial
Viera, en su versión oficial, apuntó sin embargo que su resolución viene exclusivamente motivada por la intención de «quitar de en medio toda sospecha o duda de que en Sevilla sólo hay un alcalde, con todo un equipo que trabaja detrás para apoyarle».
Viera pidió «disculpas» a los sevillanos que hayan podido pensar «que yo pudiera ser una aportación», reiterando en este sentido que seguirá trabajando desde el PSOE para Sevilla.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.