

Secciones
Servicios
Destacamos
LEANDRO PAVÓN
Sábado, 31 de mayo 2014, 03:28
El presupuesto municipal de este año destina su 5,2 por ciento a fines sociales. Traducido a euros, suponen cinco millones, un aumento del 20 por ciento con respecto el año pasado. La concejala del área Sociocultural, María Dolores Espinosa, desglosó ayer las partidas más importantes donde se destinará estas cantidades, entre las que destacó las subvenciones conseguidas para las delegaciones de Bienestar Social, Mayores, Mujer y Salud, con un valor de 3.111.202 euros.
«Solo en el último año, se prestaron servicios a 8.581 mayores; se dieron cita a 4.709 personas en Servicios Sociales; se atendieron 1.967 consultas de mujeres y se realizaron 2.703 controles toxicológicos», afirmó la edil.
200.000 euros de estas partidas, según Espinosa, se destinarán a las pruebas gratuitas para la detección precoz del cáncer ginecológico a mujeres de entre 50 y 70 años, para cubrir el servicio de Tele-Asistencia que atiende a 239 mayores del municipio, para el autobús gratuito que traslada a enfermos al Hospital Costa del Sol, y para abonar los gastos de luz de la Residencia de Ancianos Virgen del Carmen.
Cesión de terrenos
Precisamente a esta institución hizo referencia el alcalde, José María García Urbano, ya que anunció que en las próximas semanas se procederá a la cesión a dicha residencia de la parcela en donde se situaba el antiguo parque de bomberos, en desuso actualmente, para su ampliación.
Espinosa anunció también una partida de 150.000 euros para los colectivos sociales que realicen labores de interés para el municipio y otra de 189.000 euros para la Asociación Pro-Discapacitados Psíquicos de Estepona (Aprona), para cumplir el Programa de Atención Temprana firmado con la Junta de Andalucía. La edil explicó que habrá 100.000 euros con los que se creará un fondo de emergencia social, además de subvencionar con 18.000 euros al comedor social de la ONG Emaús.
Además de las partidas económicas, la concejala del área Sociocultural explicó que se aprobó la exención de la tasa de basura para jubilados y desempleados de larga duración; además de la bonificación del 50 por ciento en las cuotas de matrícula y servicio de comedor de las guarderías municipales para aquellas unidades familiares que se encuentren en circunstancias especiales; la supresión del pago de la plusvalía a aquellas personas víctimas de embargos hipotecarios o desahucios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.