Borrar
Juanma Moreno Bonilla, entre Javier Arenas y Loles López, durante la junta directiva de ayer. :: Efe
Juanma Moreno valora que el PP ha «cumplido con creces» y el PSOE sufre un «severísimo castigo»
ANDALUCÍA

Juanma Moreno valora que el PP ha «cumplido con creces» y el PSOE sufre un «severísimo castigo»

El líder popular centra sus críticas en Susana Díaz, a la que considera «instalada en un permanente juego de tronos»

LALIA GONZÁLEZ-SANTIAGO* @Laliags

Jueves, 29 de mayo 2014, 15:16

El presidente del Partido Popular de Andalucía (PP-A), Juan Manuel Moreno Bonilla, esquivó la autocrítica respecto a los resultados obtenidos por su formación política en las elecciones europeas del pasado domingo. A pesar de haber perdido en todas las provincias menos en Almería, de haber retrocedido en numerosas ciudades y agrandado la brecha con el PSOE, que le saca casi diez puntos, Moreno Bonilla dijo ante la junta directiva, reunida ayer en Sevilla, que su partido «ha cumplido con creces» con las cifras conseguidas, al aportar al triunfo de Miguel Arias Cañete un 14% de los votos nacionales.

Es más, Moreno Bonilla resaltó que el PSOE andaluz ha perdido 300.000 votos y «ha sufrido un severísimo castigo», pues «ha sacado el peor registro de toda su historia», ya que de un colchón con más de dos millones de votos ahora no llega a los 600.000».

No obstante, el dirigente popular anotó que «vamos a intentar mejorar» y «de aquí a las próximas elecciones» se propuso «estar más cerca de los ciudadanos, escucharlos más» para lograr «la victoria en mayo de 2015».

'Juego de tronos'

Eso fue todo. El presidente del PP-A centró su discurso a la junta directiva en la crisis creada en el PSOE tras la marcha de Alfredo Pérez Rubalcaba y la posibilidad de que la presidenta de la Junta, Susana Díaz, asuma el liderazgo socialista a nivel federal. Así, Juanma Moreno proclamó que «la ambición de Susana Díaz le lleva a estar instalada en un permanente juego de tronos», en alusión a la serie televisiva de moda, e insistió en su idea de que el único objetivo de la presidenta andaluza es marcharse a Madrid.

El análisis de Moreno es el siguiente: Díaz utiliza la Junta como plataforma para sus propias ambiciones, por eso que nadie espere «ambición de gobierno» por su parte ni que resuelva los graves problemas planteados, entre ellos el paro juvenil que, recordó, ha sido denunciado hasta por el propio Papa. Díaz tiene la institución parada y no tomará decisiones hasta que no se resuelvan «sus objetivos políticos y ambiciones personales, porque eso significaría desgastar su imagen».

Por eso, aseguró que «los andaluces no se merecen un presidente o presidenta a tiempo parcial, sino a tiempo completo, que dedique 13 horas diarias a los andaluces».

Elegido senador

Desde ayer, Juanma Moreno Bonilla es senador por designación autonómica. El presidente del PP-A sustituye en el escaño a Antonio Sanz, anterior secretario general, que permanece como parlamentario andaluz.

La votación en la Cámara regional no registró la unanimidad habitual en estos nombramientos, que son acordados entre los grupos parlamentarios. Éstos mantenían esta cortesía del voto mutuo, pero el PP-A la rompió al no apoyar como senador a José Antonio Griñán, el anterior presidente de la Junta. Así, Juanma Moreno recibió el apoyo de 64 de los 104 parlamentarios presentes, que votaron de forma secreta en urna. Recibió asimismo 38 votos en blanco y dos nulos.

De este modo, la representación popular andaluza en la Cámara Alta queda integrada por Moreno Bonilla, Arenas, Rosario Soto y Catalina García.

Juanma Moreno, que a partir de ahora tendrá sueldo de senador y una cobertura protocolaria por razón de su cargo, dijo ante la comisión de gobierno que asume el cargo con «responsabilidad y emoción» para defender en el Senado los intereses de los andaluces.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Juanma Moreno valora que el PP ha «cumplido con creces» y el PSOE sufre un «severísimo castigo»