

Secciones
Servicios
Destacamos
LEANDRO PAVÓN
Miércoles, 28 de mayo 2014, 02:45
El alcalde de Estepona, José María García Urbano, trasladó al subdelegado del Gobierno en Málaga, Jorge Hernández Mollar, una petición formal para que en los Presupuestos Generales del 2015, el Ministerio de Interior proporcione una partida para la construcción de una nueva Comisaría de Policía. Así lo expresó el primer edil tras la Junta Local de Seguridad, a la que acudieron el subdelegado y los responsables de las autoridades municipales, autonómicas y nacionales.
García Urbano adelantó ayer que el Ayuntamiento está dispuesto a ceder al Gobierno una parcela de propiedad municipal para la construcción de esta infraestructura, aunque no descartó que esa partida monetaria fuera para hacer una remodelación total de la actual comisaría. «Es cierto que tengo mi preferencia, pero la elección de la parcela se ha de tomar en consenso con el Ministerio de Interior», afirmó el alcalde. El subdelegado respaldó esta petición y admitió que conocía las instalaciones y sus necesidades.
La situación de la Comisaría de Policía lleva tiempo en liza. A comienzos de año, el PSOE denunció que en los Presupuestos Generales de 2014 no se incluyera labores de mantenimiento en el enclave de Estepona cuando sí lo hicieron con otros municipios. Durante un pleno, el alcalde anunció que estaba en conversaciones para la construcción de un nuevo inmueble, una petición que se hizo oficial ayer.
Por su parte, Hernández Mollar anunció que la Comisaría de Estepona pondrá en marcha próximamente una Unidad de Inteligencia Local, formada por tres funcionarios. También dio a conocer que probablemente a mediados de junio se inaugurará el Servicio de Atención al Turista, que estará ubicado en la Casa de la Juventud y estará compuesto por tres policías nacionales y varios locales.
Inauguración
«Este oficina tendrá la peculiaridad que empezará a funcionar en el mismo momento en que se inaugure», aseguró el subdelegado. En este departamento, según explicó, no solo se atenderán denuncias de robos, sino que se ayudará con cualquier problemas de pérdida de documentación.
Durante la Junta de Seguridad, tanto el Jefe de la Policía Local como el comisario de la Nacional pusieron en relieve los datos más destacados del último año, en donde destaca un descenso de las denuncias por malos tratos en un 14,67 por ciento, de los robos con fuerza, un 8 por ciento, los robos con violencia y faltas, en un 5,88 por ciento, los pequeños hurtos en un 9,92 por ciento, los delitos contra el patrimonio en un 0,24 por ciento, y un ascenso en el número de detenciones de un 28 por ciento.
Hernández Mollar también destacó que durante la Junta se habló de la prevención de incendios. El subdelegado adelantó que se reunirá próximamente con la Junta de Andalucía para refrescar el protocolo de actuación «en un año que ha sido muy seco y se corre peligro de incendio». Además, los agentes de Policía Nacional y Policía Local colaborarán estrechamente para controlar a los vehículos que accedan a las zonas forestales.
«Los medios del Estado siempre van a estar a disposición de la prevención contra incendios. Ya existe un plan, pero se va a intensificar la formación y la coordinación entre los distintos medios que intervienen en él», aseguró el subdelegado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.