Borrar
MÁLAGA

Alertan de comerciales que cambian de eléctrica al usuario de forma fraudulenta con la excusa de devolverle dinero

Se identifican como empleados de las compañías y puerta por puerta piden ver una factura y una firma para autorizar la devolución

M. ÁNGELES GONZÁLEZ

Lunes, 26 de mayo 2014, 03:56

En su acreditación aparece el nombre de una conocida compañía eléctrica y en una esquina de la tarjeta el de otra empresa. «Es que somos la única subcontrata en la zona», se justifica la joven comercial ante una mujer en el rellano de un bloque de Málaga capital. Tras esta aclaración, le pregunta a la usuaria si está al tanto de la devolución de dinero que deben hacer las eléctricas por haber cobrado de más durante un tiempo. Para que su compañía pueda hacerle el reembolso, explica, necesita ver una factura de la luz «para comprobar a cuánto se le esté cobrando el kilovatio» y una firma «para autorizar el reintegro».

Es el 'modus operandi' de comerciales que están aprovechando estos días la anunciada devolución de parte del dinero cobrado en el primer trimestre del año por las eléctricas para seguir haciendo su agosto con un fraude masivo por el que cambian de compañía a los ciudadanos sin su consentimiento expreso. Las asociaciones de consumidores llevan tiempo advirtiendo de esta práctica, denominada 'slamming eléctrico', que ahora toma impulso al estar en plena actualidad el reintegro de tres céntimos por kilovatio consumido entre enero y marzo.

Según ha podido comprobar este periódico, algunos de estos comerciales dicen trabajar en la misma compañía que factura actualmente al usuario, y argumentan que van personalmente al domicilio «de aquellos clientes que consumen más» cuando no han respondido al teléfono. Para intentar demostrar que son empleados de la eléctrica en cuestión, enseñan una página en una tableta digital en la que aparece el logotipo correspondiente.

Fuentes de Endesa confirmaron a este periódico que esta práctica constituye un engaño y advirtieron de que la devolución de las cantidades cobradas de más se hará de forma automática y sin necesidad de solicitar ningún dato al beneficiario. Alertaron de la posibilidad de que estos comerciales cambien de compañía al cliente sin su conocimiento o de que se trate de personas que quieren obtener información confidencial, como los datos bancarios, para utilizarla posteriormente con algún objetivo malicioso. También, según las asociaciones de consumidores, pueden aprovechar el acceso al recibo y la firma del titular no sólo para hacer una portabilidad, sino también para añadir servicios que encarecen la factura.

Tras la liberalización del sector, el encarecimiento de la luz y el ingenio de estos comerciales, que normalmente trabajan a comisión, hacen que aumenten los fraudes de este tipo, como alerta la Unión de Consumidores (UCE-Málaga) . Lo normal es que las víctimas firmen algún documento que resulta ser al final un contrato del que desconocen sus verdaderas condiciones, pero puede darse el caso de que el cliente ni siquiera haya plasmado su rúbrica en los papeles.

En la UCE, más de la mitad de las consultas que recibieron en 2013 referentes al sector eléctrico fueron por visitas irregulares de comerciales, con un incremento del 13,4%.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Alertan de comerciales que cambian de eléctrica al usuario de forma fraudulenta con la excusa de devolverle dinero