

Secciones
Servicios
Destacamos
FRANCISCO JIMÉNEZ
Viernes, 23 de mayo 2014, 03:10
Después de los intentos fallidos en Ciudad Jardín, Portada Alta, El Palo, El Carmen y Carranque, los comerciantes del mercado municipal de Bailén se lanzan desde hoy a abrir por las tardes. De momento, sólo será los viernes entre las 17.00 y las 21.00 horas y apenas 32 de un total de 90 los vendedores que van a probar suerte durante los dos próximos meses en un intento por reactivar el negocio. Pero lo hacen con el convencimiento de que a medida que vayan captando clientes para las compras del fin de semana se irán incorporando otros compañeros que están a la expectativa de ver si les compensa ampliar su jornada laboral, que arranca a las cuatro de la mañana para comprar los productos frescos, continúa hasta las tres de la tarde atendiendo el negocio y acaba cuando el puesto vuelve a estar limpio.
«Tenemos que hacer ese esfuerzo, porque la situación está muy mal y, encima, se lo ponemos más fácil a mucha gente joven a la que le gustaría comprar en los mercados pero no puede porque trabajan por las mañanas», afirma el presidente de los comerciantes del mercado de Bailén, José Manuel Gómez, quien remarca que aunque no todos los puestos levanten la persiana «quien acuda sí que podrá comprar de todo. Entre los que abren hay panaderías, carnicerías, fruterías,...». Para incentivar las compras, los comerciantes sortearán a finales de cada mes un bono de 100 euros a gastar en el mercado.
Para abrir en horario verpertino han necesitado una autorización del Ayuntamiento bajo el concepto de prueba piloto, ya que la ordenanza municipal que entró en vigor en febrero de 2013 para posibilitar la apertura por las tardes e incluso domingos y festivos exige que lo soliciten el 75% de los titulares de las concesiones. Pese a no reunir los apoyos requeridos, en el Área de Comercio le han dado luz verde como medida excepcional a tenor de que han sido los únicos comerciantes de los 15 zocos municipales que hay en la capital que se han atrevido a dar el paso (en el mercado del Carmen también hay cierto interés, pero de momento no ha fructificado). «Les animamos a seguir y les apoyaremos en todo lo que necesiten. Son la primera iniciativa estable desde que se aprobó la ordenanza, así que esperamos que les vaya bien y la medida se extienda a más mercados», destaca la concejala de Promoción Empresarial, Ana navarro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.