

Secciones
Servicios
Destacamos
PILAR MARTÍNEZ* pmartinez@diariosur.es
Viernes, 23 de mayo 2014, 19:24
La necesidad de inyectar liquidez en la escuela de hostelería de La Cónsula es perentoria y la revisión de las cuentas puede alargarse más de lo debido a tenor de los dos encuentros técnicos celebrados y en los que se llega a la conclusión de que este centro precisa más de un millón de euros para pagar las deudas. Cabe recordar que la veintena de empleados lleva tres meses sin cobrar sus sueldos y se acumulan impagos a los proveedores. El concejal de Cultura, Turismo y Deporte, Damián Caneda, propuso ayer a la viceconsejera de Educación, Montserrat Reyes, partir de cero y afrontar cada parte, en función del peso en el consorcio de La Cónsula, es decir, un 80% la Junta y un 20% el Ayuntamiento, la cantidad con la que acabar ya con los problemas económicos de este centro. «Por los datos vistos hasta ahora no se evidencia ninguna descompensación del Ayuntamiento entre lo que tenía que poner y lo que ha puesto en este centro. Aún así y conscientes de que hay que arreglar de forma urgente la situación de esta escuela, que es una referencia en la alta hostelería, hemos planteado a la Junta que estamos dispuestos a poner de inmediato el 20% de la cifra en la que se estipule la necesidad financiera de esta escuela», dijo Caneda.
La respuesta a esta oferta aún no la ha trasladado la Junta al Ayuntamiento, donde hoy vuelven a reunirse los técnicos para seguir analizando los balances contables de los últimos años de este centro de formación en la que cursan estudios de cocina y jefe de sala 88 alumnos.
Precisamente ayer, el último director de La Cónsula, y padre de este modelo de formación que ha conseguido la plena inserción laboral de los alumnos, Francisco Oliva, quiso aclarar que en las cuentas no existe desorden alguno ni maraña contable. Oliva justificó el desconocimiento y la falta de localización de documentos solicitados por el Ayuntamiento y no entregados por la Junta en que «el centro ha sido descapitalizado contablemente en tanto que la Consejería lleva dos años sin nombrar un director, a lo que se une la ausencia del jefe de contabilidad por enfermedad y el despido reciente del profesional que en los últimos ocho años se ha hecho cargos de resolver estos asuntos. Ahora es una asesoría externa a la que la Junta ha encargado esta tarea, por lo que el desconocimiento de la forma de operar y de la documentación del centro es notable», señaló Oliva.
Lleno en el restaurante
Mientras en los despachos se buscan soluciones y se dirimen cifras y cuantías con las que inyectar liquidez a La Cónsula, el restaurante de esta escuela se llena un día con otro, según precisaron ayer profesores de este centro que trasladan comentarios en los que los clientes siguen valorando la calidad del servicio y de los platos ofrecidos. El menú creado para conmemorar el 20 aniversario de este centro se lleva la palma. «El otro día un grupo de sevillanos cuando terminaron de almorzar pidieron llevarse La Cónsula a Sevilla. Y fíjese como estamos», declaró un profesional.
La normalidad, solo truncada por acumular tres meses sin recibir sus salarios y por unos proveedores que siguen llenando la despensa de la escuela a pesar de sumar facturar sin cobrar, impera en la actividad de la escuela, en la que los 44 alumnos de cocina y de sala de primer año están a punto de iniciar su periodo de prácticas en hoteles y restaurantes. Los otros 44 de segundo curso encaran los exámenes finales dirimiendo ya entre varias propuestas de trabajo. Todo un lujo en un periodo en que los jóvenes están abocados al desempleo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.