Borrar
Centenares de pacientes pasaron ayer por la carpa montada por los farmacéuticos. :: ñito salas
Los farmacéuticos reclaman más peso en el seguimiento de los pacientes
MÁLAGA

Los farmacéuticos reclaman más peso en el seguimiento de los pacientes

Los boticarios creen que la sanidad pública debe aprovechar que son los profesionales que están más cerca de los usuarios y los ven más veces

ÁNGEL ESCALERA* aescalera@diariosur.es

Domingo, 25 de mayo 2014, 22:30

Los farmacéuticos consideran que pueden aportar más en el seguimiento y control de los pacientes, sobre todo de los que sufren una enfermedad crónica. Así lo dijo ayer el presidente de la Sociedad Española de Farmacia Comunitaria (SEFAC), Jesús Gómez, en una carpa instalada en la calle Alcazabilla en la que los farmacéuticos realizaron pruebas gratuitas para medir el estado de salud de los malagueños. Centenares de personas pasaron por la carpa a lo largo del día. Esa actividad se enmarcó en el seno del congreso de SEFAC que se celebrará en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga desde hoy y hasta el sábado, con la participación de casi mil profesionales.

«Las farmacias no están aprovechadas del todo. La eficacia de la prevención y del control de la salud de la población mejoraría si se nos diese más protagonismo», indicó Jesús Gómez. A ese respecto, señaló la importancia de que los enfermos se tomen los medicamentos bien, es decir, que haya una idónea adherencia a los tratamientos fijados por los médicos. El presidente de SEFAC en Andalucía, Sebastián Martínez Pérez, precisó que en España se producen anualmente 11.000 muertes indirectas por abandonar los tratamientos o tomarlos de forma inadecuada, cifra que en Europa alcanza los 150.000 fallecimientos.

«Los farmacéuticos somos los que estamos más cerca de los pacientes y quienes los vemos más veces. Por eso, apostamos por jugar un papel más relevante en la prevención y en el seguimiento de las enfermedades, hecho que supondrá un ahorro a la sanidad pública, ya que todo lo que sea mejorar la salud de los ciudadanos implica un menor gasto», afirmó Jesús Gómez.

En ese sentido, el presidente de de la Sociedad Española de Farmacia Comunitaria destacó la gran potencialidad de las boticas para el control de pacientes con diabetes, colesterol alto, hipertensión, riesgo cardiovascular o que quieren dejar de fumar pero no lo logran por sí solos. «En las farmacias hemos puesto en marcha un programa para superar la adicción al tabaco que está funcionando muy bien», dijo Gómez.

Prevención de la salud

Si la carpa de prevención de la salud se instaló en Fuengirola el martes, ayer el lugar elegido fue la calle Alcazabilla, en la capital, frente al Teatro Romano. En dos días, más de mil personas han participado en las jornadas 'Cuidamos tu salud', organizadas por los farmacéuticos. En la carpa se hicieron pruebas gratuitas del colesterol, se tomó la tensión arterial, se midió el riesgo cardiosvacular y la capacidad respiratoria, se dieron consejos nutricionales y se recomendó abandonar el tabaco.

El presidente en Andalucía de SEFAC explicó que por cada euro que se invierte en programas para dejar de fumar se logra un ahorro de 55 euros en otros gastos sanitarios. Martínez Pérez recalcó que abandonar el tabaco repercute de forma positiva en la reducción de enfermedades del corazón, de procesos respiratorios y del cáncer.

Entre los visitantes de la carpa estuvieron el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y el delegado provincial de Salud, Daniel Pérez.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Los farmacéuticos reclaman más peso en el seguimiento de los pacientes