Borrar
Jesús Reina posa junto al logotipo de la Academia Ivan Galamian. :: Ñito Salas
El violinista Jesús Reina funda en Málaga una academia de música de alto nivel
CULTURA Y ESPECTÁCULOS

El violinista Jesús Reina funda en Málaga una academia de música de alto nivel

Reunirá a maestros de las escuelas internacionales en las que estudió para impartir en el MIMMA enseñanzas de violín, viola y violonchelo

REGINA SOTORRÍO* En Twitter: @ReginaSotorrio

Jueves, 22 de mayo 2014, 03:15

«Me gustaría contaros mi historia», avanzó Jesús Reina al inicio de la rueda de prensa. Recordó entonces sus comienzos con el violín junto a su abuelo cuando tenía cuatro años, lo «aventurero» que fueron sus padres cuando hicieron las maletas rumbo a Londres para que con 8 años estudiara en la escuela Yehudi Menuhin, el acercamiento a casa durante su etapa en el Reina Sofía de Madrid y su posterior viaje a Indiana para aprender junto al maestro Mauricio Fuks. «Con doce años ya había estado en tres puntos diferentes del mundo buscando una enseñanza adecuada», resumió. Y aún le quedaba uno más: la Manhattan School of Music de Nueva York, con Patinka Kopec y Pinchas Zukerman. A él no le quedó más remedio que salir de Málaga para adquirir una formación de alto nivel, pero ahora ha regresado a casa y se ha propuesto cambiar las cosas.

Jesús Reina impulsa una academia de alto nivel con maestros y compañeros de todos los lugares por los que estudió para «cocinar en el mismo punto una escuela que reúna las cualidades de todas estas juntas». Con el nombre de Academia Ivan Galamian -quien fuera maestro de sus maestros-, el centro tendrá su sede en el Museo Interactivo de la Música (MIMMA), e impartirá enseñanzas avanzadas de violín, viola y chelo a entre 15 y 20 alumnos de entre ocho y 22 años. Patinka Kopec, de la Manhattan School of Music de Nueva York, y John Rockwell, crítico musical de 'New York Times', serán presidentes de honor de una escuela que contará en el claustro con, entre otros, Anna Nilsen (Manhattan School of Music of New York), Isaac Schuldman (Norwegian Academy of Music), Alexander Sitkovetsky (Royal College of Music), Alfredo García (Universidad Alfonso X), Grigory Kalinovsky (Indiana University) y Molly Carr (Juilliard School of New York). Reina será el director artístico.

«Ojalá cuando tenía ocho años hubiera existido algo así; me hubiera ahorrado diez años de viaje y mucho dinero», admitió Jesús Reina, que presentó el proyecto con el respaldo del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el director del MIMMA, Miguel Ángel Piédrola, acompañado de su padre; el director de la Fundación Málaga, Pedro Martín-Almendro; el presidente de la Fundación Musical de Málaga, Manuel Benedito; y la gerente de los teatros Cervantes y Echegaray, Charo Ema. Estas y otras instituciones colaborarán con la iniciativa, que arranca en octubre.

Los aspirantes deberán superar una audición -que se celebrará en Málaga y, probablemente, en Madrid y Londres- y contar con tres cartas de recomendación de sus maestros. La matrícula cuesta 8.000 euros anuales y se ofertarán becas para alumnos con pocos recursos. Los que destaquen podrán debutar en Nueva York, participar en el festival Málaga#Clásica -que este domingo abre su segunda edición- y viajar a los centros de donde proceden sus maestros. «Es un sueño hecho realidad, estoy entusiasmado», concluyó Reina.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El violinista Jesús Reina funda en Málaga una academia de música de alto nivel