

Secciones
Servicios
Destacamos
LEANDRO PAVÓN
Miércoles, 21 de mayo 2014, 02:59
Los 69 coches que forman parte de la flota municipal de vehículos del Ayuntamiento de Estepona tendrá una empresa que les suministrará el combustible en vez de repostar en cualquier gasolinera del municipio. El Consistorio sacó a concurso este servicio con el objetivo de reducir en un 75 por ciento el coste del consumo de gasolina. Este nuevo acuerdo tendrá una duración de dos años, por el que los automóviles obtendrán anualmente una cantidad de litros por un precio fijo estipulado con la adjudicataria.
Según fuentes municipales, el coste que alcanzó este servicio en 2011 fue de 22.000 euros mensuales. Esta situación desembocó en que a la entrada del nuevo equipo de Gobierno en 2011, la deuda con Repsol alcanzara los 40.000 euros y la petrolera estuviera a punto de cortar el suministro, algo que se evitó tras varias reuniones. En 2010, la empresa BP llegó a no dispensar combustible a la flota municipal por la por la cantidad de dinero que se adeudaba. La única manera de hacerlo era pagando en metálico, aunque se disponía de un fondo de emergencia por si los vehículos de la Policía o los Bomberos tenían que actuar de urgencia.
En esta licitación, la primera en este sector que se hace en Estepona, el Consistorio intentará controlar el consumo de gasolina y reducir la cantidad de dinero gastada al marcar un máximo de 7.500 euros por mes, lo que supondría unos 90.000 euros anuales. Pese a ese tope monetario establecido, la mesa de contratación valorará las ofertas de las empresas que más litros ofrezcan al año y las condiciones que ofrezcan.
Coches de Policía
Dentro de esta renovación en el suministro de combustible, el Ayuntamiento está redactando el pliego de condiciones por el que se ampliará la flota de los vehículos existentes en la Policía Local. En esta ocasión, se adquirirán coches híbridos, ya que según apuntan desde el Consistorio, consumen un 50 por ciento menos de combustible y son más responsables con el medio ambiente.
La opción de los automóviles híbridos se corresponden al elevado uso que se hace de los coches de la Policía, ya que son los más utilizados dentro de la flota municipal por el número de agentes existentes y las patrullas correspondientes. Al utilizar la parte eléctrica de este motor, el Consistorio espera que se reduzca el número de litros gastados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.