

Secciones
Servicios
Destacamos
EUGENIO CABEZAS* eugeniocabezas@gmail.com
Martes, 20 de mayo 2014, 10:30
La Sociedad Agraria de Transformación Trops quiere cerrar el círculo. Fundada en 1979 por un grupo de agricultores dedicados por entonces al cultivo de la fresa, la firma con sede en el núcleo veleño de El Trapiche dio un gran salto hace dos años cuando inauguró unas nuevas instalaciones, con 14.200 metros cuadrados de superficie, en las que invirtió 17 millones de euros. Esto les ha permitido seguir creciendo de forma constante, hasta situarse, con 42,5 millones de euros de facturación en 2013, como la segunda mayor comercializadora de frutas subtropicales (mangos y aguacates) de España, pisándole ya los talones a su vecino, el gigante Frutas Montosa S. L., con sede en Almayate y propiedad del empresario José Luis Montosa, que facturó 50 millones de euros y es el auténtico 'rey' de los aguacates y mangos 'made in Málaga'.
Ahora, el nuevo reto de Trops es dar el salto al canal minorista, para lo cual está ultimando los trámites para iniciar las obras de una tienda de 200 metros cuadrados dedicada a productos malagueños, básicamente frutas subtropicales, pero también de aceite de oliva, miel, queso y carne de cabra o frutos secos. «En Málaga tenemos unos productos extraordinarios que se venden fundamentalmente fuera, pero tenemos que fomentar mucho más el consumo local», advertía ayer a SUR el gerente de la cooperativa veleña, Enrique Colilles.
Para ello, están pendientes de obtener la licencia de obras que tienen solicitada en el Ayuntamiento, a lo que el alcalde veleño, Francisco Delgado Bonilla (PP), se ha comprometido a contestar antes de final de mes. La inversión necesaria para construir estas nuevas instalaciones, que irán situadas dentro del recinto de Trops en El Trapiche, asciende a 1,5 millones de euros, y el plazo de ejecución previsto es de ocho meses. Además del restaurante y la tienda minorista, el proyecto contempla la ejecución de una gasolinera, que en principio solo sería utilizada por los alrededor de dos mil socios de la firma.
«En el restaurante queremos preparar una carta a base de productos malagueños», avanzó Colilles, quien confió en que la nueva tienda minorista y el espacio hostelero puedan abrir sus puertas para la próxima primavera. «Será cerrar un círculo y dar un paso adelante en nuestra labor de comercialización y difusión de los productos malagueños», añadió. Además de mangos y aguacates, Trops vende hierbas aromáticas, 'kumquats' (un tipo de naranja enana), nísperos, chirimoyas y litchis. Fabrican asimismo guacamole y zumo de aguacate.
Nuevos socios en Portugal
En total, la cooperativa tiene cerca de 2.000 socios, una treintena de ellos de Portugal, donde recientemente han incorporado a más productores de aguacates. Además de en Málaga y Granada, la firma tiene productores en Castellar de la Frontera (Cádiz), Alicante, Valencia y Castellón, y tienen sobre la mesa solicitudes de agricultores marroquíes. El año pasado vendieron 14 millones de kilos de aguacates y ocho millones de kilos de mangos. En un 90% se destinaron a la exportación, a una veintena de países de Europa, África y Oriente.
Las instalaciones de Trops recibieron ayer la visita de la consejera de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Elena Víboras, quien tras realizar un recorrido por las diferentes naves, destacó el hecho de que la cooperativa veleña continúe apostando por ampliar los recursos tecnológicos destinados a estas actividades.
Al mismo tiempo, la máxima responsable de la agricultura en la Administración andaluza alabó que el programa operativo de 2014 incluya acciones de mejora en el ámbito de los recursos humanos y de la calidad y comercialización de los productos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.