Borrar
Palmeras afectadas. :: Álvaro Cabrera
Inician la sustitución de las palmeras muertas del paseo del Parque
MÁLAGA

Inician la sustitución de las palmeras muertas del paseo del Parque

Los carriles para autobuses de la avenida estarán cortados al tráfico a partir de las doce y media de la noche hasta el jueves 29

JESÚS HINOJOSA

Lunes, 19 de mayo 2014, 09:57

Esta próxima madrugada se inician los trabajos para reponer las palmeras del paseo del Parque que murieron por la plaga del picudo rojo. Se trata de 21 ejemplares que van a ser sustituidos por otros tantos procedentes de viveros de Elche (Alicante) escogidos especialmente para la avenida, cuyos carriles para autobuses sufrirán cortes de tráfico a partir de las doce y media de la noche y hasta las seis de la mañana, desde hoy y hasta el próximo día 29, para permitir la labor de los operarios que plantarán las palmeras.

Esta próxima madrugada y la del miércoles, los trabajos se centrarán en la acera norte del Parque. El jueves y el viernes, habrá cortes tanto en el vial norte -hasta las tres de la madrugada- como en el sur, hasta las seis de la mañana. El martes 27, la plantación seguirá en la acera sur, y en la madrugada del miércoles en la norte, para finalizar el jueves 29 en la calzada sur del paseo.

La hasta ahora concesionaria de los jardines de El Parque junto a otros espacios históricos, Eulen, se hace cargo de su compra y su plantación, ya que el Ayuntamiento estimó que hubo «un error en el tratamiento», además de que en el pliego de condiciones se exigía su reposición aunque se perdiesen por la plaga del picudo. El coste estimado de las plantas adquiridas es de unos 2.000 a 3.000 euros, según su altura. El equipo de gobierno ha sacado a concurso el servicio para el mantenimiento del Parque y los jardines históricos de la ciudad tras romper con Eulen por la pérdida de estas palmeras.

De cuatro metros

Las elegidas para sustituirlas son de dos viveros de Elche, donde estaban en contenedor, una situación que es esencial durante los dos últimos años para que la raíz se haga un cepellón y luego pueda ser introducida con éxito en la tierra. Las más pequeñas serán de 3,15 metros, y las más altas llegarán a cuatro. La palmera canaria es de crecimiento muy lento, y en condiciones óptimas podría crecer unos 20 centímetros al año por lo que harían falta dos décadas para que lleguen a los diez metros de las que se plantaron en 1899.

Además de los 21 ejemplares afectados por el picudo rojo en el paseo del Parque y retirados tras su pérdida, se plantarán dos más que se habían perdido en los jardines de Puerta Oscura, pero que debido la pendiente no era aconsejable reponer, así como dos palmeras datileras del paseo de España (el que linda con el paseo de los Curas).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Inician la sustitución de las palmeras muertas del paseo del Parque