Borrar
MÁLAGA

La mitad de las ayudas del Plan de Construcción Sostenible se destina a cambiar ventanas

Los malagueños han promovido hasta ahora 1.543 obras con fondos de la Junta, que suponen el 39% del presupuesto asignado

IGNACIO LILLO

Domingo, 18 de mayo 2014, 03:28

Es una obra rápida, económica, limpia y que supone grandes beneficios directos en cuanto al aislamiento térmico y acústico de las viviendas. Por estas y por otras razones, el cambio de las ventanas antiguas por otras de alto rendimiento se ha convertido en el proyecto estrella dentro del Plan de Construcción Sostenible, promovido por la Consejería de Economía de la Junta y dotado con 200 millones de euros, procedentes en su mayoría de fondos europeos.

Esta es la mejora más demandada en todas las provincias, y en el caso concreto de Málaga supone el 55% de las peticiones de subvención, según las estadísticas aportadas por la Agencia Andaluza de la Energía, que gestiona la iniciativa. En torno al 70% del coste total de la renovación se descuenta directamente de la factura, y lo tramita directamente la empresa instaladora.

A gran distancia, y por razones similares a las anteriores, aparecen el montaje de equipos de energía solar térmica (para agua caliente, un 7%). Otras mejoras que también tienen gran aceptación son el montaje de toldos (6%) y la iluminación interior de espacios mediante Led, con una proporción similar. La lista de las más demandadas se cierra con las peticiones para hacer obras de mejora del aislamiento en cerramientos, cubiertas o suelos (5%).

Tras obtener un presupuesto y una reserva de fondos por parte de la empresa homologada, los interesados deberán obtener tres certificados, en los que se ponga de relieve que no tienen deudas con la Agencia Tributaria, la Seguridad Social ni la Junta. Este requisito viene impuesto por la UE y es obligatorio. Se puede obtener fácilmente por Internet si el usuario dispone de firma o DNI electrónico.

Así, a fecha de 16 de mayo se han producido 1.543 solicitudes de incentivos y de reserva de fondos, que moverán en la provincia una inversión de 15,2 millones. El incentivo que recibirán una vez se compruebe que todas las solicitudes están correctas asciende a 11,2 millones. Con estos datos, la cuantía comprometida en la provincia supone ya el 39% del total asignado en proporción al peso poblacional (28,5 millones).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La mitad de las ayudas del Plan de Construcción Sostenible se destina a cambiar ventanas