Borrar
Cristóbal Montoro y Juanma Moreno Bonilla, ayer, en el desayuno informativo que protagonizaron en Malaga. :: Carlos Moret
Montoro admite que el IVA turístico es muy alto y que en caso de tocarlo «hay que bajarlo»
MÁLAGA

Montoro admite que el IVA turístico es muy alto y que en caso de tocarlo «hay que bajarlo»

El ministro de Hacienda anuncia en Málaga que en 2015 se reducirán de siete a cinco los tramos del IRPF y bajarán los tipos para las empresas

ANTONIO M. ROMERO* aromero@diariosur.es

Viernes, 16 de mayo 2014, 09:24

«El turismo ya tiene suficiente IVA». Con esta frase, el ministro de Hacienda y Administración Pública, Cristóbal Montoro, admitió ayer en Málaga que el impuesto al sector fundamental de la economía provincial es «demasiado» alto y reconoció que en caso de tocarlo «hay que bajarlo». Unas declaraciones con las que el representante del Gobierno sintoniza con el sector turístico, que lleva varios años reclamando una bajada del actual tipo impositivo -situado en el 10%-, aunque no fue más allá ni concretó una futura bajada de este tipo impositivo incluido en el tramo reducido.

El Gobierno central aprobó en 2012 la subida del IVA turístico -pasó del 8% al 10%- a pesar de su compromiso electoral de bajarlo al 4%. Desde su incremento, los representantes del sector han reclamado al Ejecutivo central una bajada con el argumento de que el actual tipo impositivo supone un hándicap para España en general y para destinos turísticos tan relevantes como la Costa del Sol en particular a la hora de competir con destinos competidores -Turquía, Túnez o Grecia- con un tributo más bajo.

El único compromiso firme del responsable de la Hacienda Pública es que el impuesto se mantendrá y se estudiará su posible reducción. «Una cosa es tener pasaporte europeo y otra cosa ponerle al pasaporte un rango que no se corresponde con nuestra actividad económica», manifestó el ministro en referencia al impuesto turístico. Asimismo, avanzó que la reforma fiscal tendrá en cuenta las características del turista residencial.

Un compromiso enmarcado en el anuncio de que el tiempo de las subidas de impuestos en España ha concluido. «Ya está bien de subir impuestos; es demasiado», afirmó Cristóbal Montoro, quien avanzó que la reforma tributaria que ultima el Gobierno de Mariano Rajoy llevará aparejada una bajada de la presión fiscal que beneficiará a las personas y las empresas.

Todos los contribuyentes

Montoro anunció que a partir de enero de 2015 se reducirán de siete a cinco los tramos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y la bajada de los tributos beneficiará a todos los ciudadanos, aunque proporcionalmente más para las clases bajas y las medias. Asimismo se tendrá un tratamiento especial con las familias numerosas y a aquellas que tengan entre sus miembros a algún discapacitado. Con estas medidas, añadió, se pretende aumentar la renta de los españoles.

Respecto a las empresas, detalló que el tipo nominal del Impuesto sobre Sociedades -situado en el 30%- se reducirá para acercarlo al tipo efectivo del gravamen y el ministro destacó que con esta reducción se incrementará la competitividad de las empresas y se favorecerán las inversiones en España.

Paralelamente, el ministro de Hacienda reiteró que el IVA no va a subir más y se quedará «como está» y respecto a los impuestos indirectos vaticinó que sólo habrá los movimientos derivados de las directrices europeas.

Dentro de la línea argumental del Ejecutivo durante las últimas semanas de que España está saliendo de la crisis económica, Cristóbal Montoro remarcó que la bajada de impuestos se puede acometer porque «las cosas van mejor» y se está creando empleo. «Hemos hecho un gran esfuerzo como país y como Gobierno con grandes reformas que hacen que hoy España ofrezca unos datos que son objeto de confianza», dijo. Entre estos indicadores, el ministro ensalzó el aumento de las afiliaciones y cotizaciones a la Seguridad Social y el crecimiento de la recaudación tributaria. Junto a ello puso el acento en que la balanza por cuenta corriente está en positivo y que los mercados vuelven a tener confianza en España.

«Hoy, España vuelve a ser respetada y admirada en el mundo. La recuperación ya es una realidad», proclamó, al tiempo que lanzó la advertencia de el país debe aprender la lección y asimilar que las situaciones deben afrontarse desde la «estabilidad política y económica».

Unas declaraciones efectuadas durante el desayuno informativo organizado por el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía', donde fue presentado por el presidente del PP andaluz, Juanma Moreno Bonilla, quien ensalzó a Montoro como un gestor «solvente» y un político de «eficacia probada».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Montoro admite que el IVA turístico es muy alto y que en caso de tocarlo «hay que bajarlo»