Secciones
Servicios
Destacamos
M. ÁNGELES GONZÁLEZ* maguisado@diariosur.es
Viernes, 16 de mayo 2014, 04:02
Tras el sorteo público celebrado ayer para determinar qué niños de tres años obtienen plaza en los colegios más demandados, fueron muchos los padres que se echaron las manos a la cabeza al hacer los primeros cálculos. No sólo por comprobar que previsiblemente sus hijos se quedan fuera, sino porque los centros cercanos prácticamente están llenos sólo con los escolares que los solicitaron como primera opción, por lo que tendrían que desplazarse a escuelas bastante alejadas de sus domicilios. Sin embargo, ante las reclamaciones de padres y directores, Educación ha decidido crear nuevas unidades de Infantil en esas áreas que eviten esas incomodidades a las familias.
De esta forma, según fuentes del departamento que dirige Patricia Alba, en septiembre entrarán en funcionamiento «tantas unidades nuevas como sean necesarias» para acoger a los alumnos que no han obtenido plaza en los centros más demandados de Teatinos, La Virreina y Parque Litoral. La administración autonómica responde así favorablemente a la petición de las comisiones de escolarización de estas zonas, donde decenas de niños se han quedado sin plaza en los colegios Félix Revello de Toro, Rosa de Gálvez o Clara Campoamor.
Una vez recibidas las propuestas, desde la Delegación de Educación señalaron que «se están evaluando las ubicaciones idóneas de las nuevas unidades que se van a crear». Por el momento sólo se ha concretado la puesta en marcha de un grupo de tres años en el CEIP Los Guindos después de que en el Clara Campoamor se hayan quedado 39 niños sin plaza y el resto de centros de la zona como el Vicente Aleixandre o el Tartessos estén prácticamente completos.
Padres insatisfechos
Esta solución no satisface del todo a los padres del colegio de Parque Litoral, que creen que así no se resuelve el problema de fondo. «El próximo año volverá a pasar lo mismo, y otra vez se quedarán fuera muchos niños», señaló la presidenta de la Ampa, Paula Torres, que explicó que la comisión de escolarización, formada por familias y directores de los colegios de la zona, ha solicitado a la administración que se reduzca el área de influencia para evitar la posibilidad de que a niños del barrio les den plaza en colegios tan alejados como el Constitución 1978, situado en la zona de Tabacalera, como se había planteado este año. Sin embargo, las familias son conscientes de que esto tampoco acabaría con la problemática a no ser que se ampliaran los centros existentes en la zona.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.