

Secciones
Servicios
Destacamos
REGINA SOTORRÍO
Lunes, 12 de mayo 2014, 10:26
Para unos acaba «igual» que la edición anterior, para la mayoría ha sido «un poquito mejor», y para algunos incluso ha estado «bastante por encima» que la del año pasado. Ni un balance negativo. Los libreros matizan que son «sensaciones», que los datos concretos no se conocerán hasta hoy, pero en líneas generales ha sido «una buena Feria del Libro» para todos. La cita con las letras ha sabido aprovechar el tirón del puente de mayo y de las altas temperaturas para despedir en positivo su edición número 44. Con la ubicación en el Palmeral de las Sorpresas «ya consolidada» -es el segundo año en ese escenario-, toca dar un paso más: «El reto es que haya más casetas, 40 o 50 como mínimo, lo que una ciudad como Málaga se merece», argumenta María del Carmen Niño, presidenta de la Asociación Feria del Libro de Málaga y propietaria de Rayuela. Ahora mismo son 25.
La Feria del Libro cerró ayer una de sus ediciones más largas -doce días- al hacer coincidir el arranque con el festivo del 1 de mayo (la víspera fue el pregón). «Y eso ha sido un gran acierto», valora Mario López, de Cómic Store. De hecho, el 1 de mayo y el primer fin de semana fueron las jornadas más fuertes en visitantes y ventas. «Han sido días muy buenos», confirma Lucía Gil, de Agapea. «Ha habido más ambiente que el año pasado», añade Carlos, de las librerías Prometeo y Proteo. En su opinión, tanto el Palmeral como el Muelle Uno han crecido en afluencia de público respecto al año pasado y eso ha beneficiado a la feria. Algunos iban expresamente a las casetas, otros muchos se las encontraban de paso, pero el resultado es el mismo: aumenta la caja. Rafael Hervías, de Delibros, estima -a falta del dato final- que el incremento rondará entre el 10 y el 15 por ciento. «El que las actividades se hagan dentro de la misma feria es muy positivo», apunta Hervías, que también celebra el emplazamiento. Porque entre los libreros hay pocas dudas sobre el Palmeral: «No tiene color con el parque», reconoce Niño.
Los autores locales lideran la lista de los más vendidos, con títulos como 'Una historia violenta' de Antonio Soler, 'El cuarto de las estrellas' de José Antonio Garriga Vela, el 'Atlas ilustrado de la provincia de Málaga' de Alejandro Villén y Máximo Fernández o 'El hotel del inglés' de Carmen Enciso y Eloísa Navas, entre otros. Le siguen nombres clásicos entre los superventas, como Isabel Allende, Camilla Läckberg y, especialmente este año, Gabriel García Márquez.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.