Borrar
Antonio Montes Durán, maestro cervecero, en las instalacionesde la empresa. :: A. Peláez
La primera cerveza artesanal con jugo de caña de azúcar no da abasto
Axarquia

La primera cerveza artesanal con jugo de caña de azúcar no da abasto

La veleña Murex, creada hace apenas dos meses, consigue vender toda su producción hasta 2015 y prepara sus primeros pedidos para República Checa y Hungría

AGUSTÍN PELÁEZ apelaez@diariosur.es

Domingo, 11 de mayo 2014, 11:39

Sorprendidos. Así se han visto los promotores de Cervezas Murex, Antonio Montes Durán e Israel Bergillos, dedicada a la fabricación artesanal de cerveza y los primeros en España en elaborar cerveza con jugo de caña de azúcar, ante la gran acogida que sus cinco variedades están teniendo en el mercado. Y no es para menos, ya que cuando apenas han transcurrido dos meses de su entrada en funcionamiento -empezaron a funcionar el 18 de febrero-, Murex tiene vendida toda su producción hasta 2015 y además ha logrado firmar un contrato con el club del gourmet de El Corte Inglés, están negociando un acuerdo con Maskom y tienen bastante avanzado los primeros envíos de su producto a República Checa y Hungría.

Su éxito es tal que incluso la revista inglesa Wallpaper*, numero 1 en tendencias, moda, arquitectura y estilo de vida, se ha hecho eco de la cerveza artesana Murex.

«Hemos conseguido firmar un acuerdo con la cadena de grandes almacenes para abastecer a un total de 28 establecimientos, entre los que se encuentran todos los de Andalucía, varios de Madrid, otros tantos de Alicante y Murcia», explica el director comercial de la empresa, Israel Bergillos.

El contacto con los responsables de compra del club del gourmet se inicio en el último Salón del Gourmet celebrado en Madrid, feria a la que Murex acudió bajo el paraguas de Sabor a Málaga. «Para nosotros ha sido clave estar en el Salón del Gourmet, al igual que en Alimentaria, porque nos ha abierto numerosas puertas y nos ha permitido darnos a conocer ante un importante número de destacados del chefs españoles que se han quedado maravillados con nuestros productos», según Bergillos.

La situación ha provocado que Murex no dé abasto a la hora de poder atender los pedidos. «Confiamos mucho en lo que estamos haciendo, pero jamás nos podíamos imaginar que íbamos a tener esta aceptación», confiesa Bergillos.

La acogida en el mercado de cervezas Murex está llevando a los promotores de la empresa a pensar en la necesidad de buscar una nueva ubicación para ampliar la fábrica, ahora ubicada en un pequeño local de apenas 50 metros cuadrados de superficie en pleno centro de Torre del Mar.

«La demanda está creciendo tanto que estamos fabricando unos 3.000 litros semanales, pero es cierto que empezamos a pensar en buscar un nuevo enclave para ampliar nuestra embotelladora y adquirir más equipos de fabricación», señala Antonio Montes, que es el maestro cervecero.

En la actualidad la empresa veleña cuenta con un equipo de fabricación capaz de elaborar 1.500 kilos diarios de cerveza. Según Montes, que es químico de profesión, lo que caracteriza a Murex es que es cien por cien natural, sin aditivos o gas, al contrario que las cervezas industriales. «Elaboramos cerveza Rubia, Ámbar, Doble Malta, Negra y de jugo de Caña de Azúcar. Aunque la gente se piensa en principio que la de caña de azúcar es dulce, nada más lejos de la realidad. Sin embargo el jugo de caña de azúcar la convierte en un producto único. De todas es la que más llama la atención», declara Montes.

La utilización de caña de azúcar en el proceso de fabricación ha llevado a la empresa a negociar con algunos agricultores que vuelvan a cultivar la planta en la zona, después de su desaparición en el último cuarto de siglo, tras el cierre en Málaga de todos los ingenios azucareros. Ahora tienen que recurrir a caña de azúcar de Salobreña (Granada).

Con más de 40 puntos de venta en la provincia, Murex ha creado ya dos puestos de trabajo para poder mantener su proceso de fabricación. No obstante, la empresa está trabajando mucho en promocionar su producto ofreciendo degustaciones en numerosos hoteles a restaurantes. «Somos una empresa pequeña y no estamos trabajando con ningún distribuidor porque confiamos en lo que estamos haciendo y estamos convenidos de su éxito», dice Bergillos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La primera cerveza artesanal con jugo de caña de azúcar no da abasto