Borrar
Rafael Rodríguez explica el plan junto al portavoz del Gobierno andaluz, Miguel Ángel Vázquez. :: efe
La Junta destinará cinco millones al año al primer plan contra la estacionalidad
Turismo

La Junta destinará cinco millones al año al primer plan contra la estacionalidad

Este proyecto, que contempla primar a los hoteles que abran todo el año, recibió ayer el visto bueno del Consejo de Gobierno

LALIA GLEZ. SANTIAGO

Miércoles, 7 de mayo 2014, 09:54

El primer proyecto para luchar contra la estacionalidad en Andalucía recibió ayer el visto bueno del Consejo de Gobierno. La estrategia se articula en tres planes bienales, dotado cada uno de ellos con cinco millones de euros, y aspira a movilizar la misma inversión por parte de la iniciativa privada, un total de 15 millones de euros. Tiene también cubicados sus objetivos: un descenso del 5% de la tasa de temporalidad por cada uno de los tramos, para situarla al término de su vigencia, en 2020, en el 20-25%. Rafael Rodríguez, consejero de Turismo y Comercio, reconoció que eliminar la estacionalidad es complicado, porque el turismo andaluz es en buena parte de sol y playa y porque el nacional, que es un importante mercado, está muy marcado por estos ciclos.

La Consejería de Turismo llevará a cabo acciones para fomentar el destino en las temporadas media y baja. Los estudios realizados muestran que se puede crecer en turistas de los mercados nórdico, alemán y británico. Francia, el tercer mercado andaluz, tiene potencia para crecer en primavera y de entre los países emergentes se detectan capacidades en Latinoamérica, Estados Unidos, Rusia, Centroeuropa y China. Además, se impulsará el mercado nacional, mediante el fomento del turismo senior y social, aumentando los planes del Inserso, y se crean nuevos conceptos, como las 'minivacaciones'. Se fomentará el turismo joven y se trabajará en mejorar la conectividad aérea.

Rodríguez destacó que las estrategias aprobadas han sido elaboradas en diálogo con numerosos agentes del sector y dentro del Pacto Andaluz por el Turismo. En este sentido, recordó que el 54% de las plazas hoteleras del litoral andaluz están cerradas durante cinco meses al año y el 65% de las pernoctaciones se registran entre abril y septiembre. Los datos proceden de una inspección extraordinaria que ha realizado la Consejería de Turismo para avalar sus Estrategias para la Gestión de la Estacionalidad Turística en Andalucía 2014-2020.

El plan incluye como novedad más destacada la oferta de incentivos a los hoteles para que amplíen sus meses de apertura. El consejero dijo que no recibirán el mismo trato los empresarios que arriesguen y apuesten por el sector y que éstos obtendrán beneficios, como promoción específica de sus establecimientos y otras medidas de apoyo, entre ellas «trabajar con los ayuntamientos para que les concedan bonificaciones fiscales, en el IBI y el IAE, como ya hacen distintas corporaciones». El consejero habló de generar un código de buenas prácticas para discriminar a las empresas que apuesten por la calidad de las que adopten otras prácticas. Para Rodríguez, la alta temporalidad daña a la imagen del destino y supone desaprovechar las altas capacidades para generar empleo y riqueza.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Junta destinará cinco millones al año al primer plan contra la estacionalidad