Borrar
Entrada al cementerio Santo Cristo de la Veracruz. :: L.P.
El suministro de agua potable volverá al cementerio de Estepona en junio
ESTEPONA

El suministro de agua potable volverá al cementerio de Estepona en junio

Se ha previsto además acometer reformas para dotar a la zona de un alumbrado público permanente y el asfaltado del aparcamiento

LEANDRO PAVÓN

Miércoles, 7 de mayo 2014, 02:18

Tras más de tres meses sin agua potable, el cementerio Santo Cristo de la Veracruz y los vecinos de la Loma del Esparragal recuperarán este suministro en el mes de junio. Las obras para la mejora del abastecimiento, que consiste en la instalación de una tubería hasta el camposanto, será sufragada por las 36 viviendas de la comunidad de propietarios. En total, la cantidad a desembolsar será de 130.000 euros, aunque en un principio estaba presupuestado que costaría 350.000.

Así lo anunció ayer la concejala de Gestión de Recursos, Pilar Fernández-Figares, quien explicó que la rebaja en esa cantidad se logró gracias al acuerdo a tres bandas entre el Ayuntamiento, la empresa concesionaria del servicio de aguas, Hidralia, y los propietarios. La concesionaria recepcionará a partir del fin de esta actuación los terrenos para arreglar cualquier avería y realizar labores de mantenimiento.

Fernández-Figares explicó que los problemas de abastecimiento llegaron por el impago de la comunidad de vecinos. «En el mes de enero, los propietarios no pudieron afrontar el pago de la factura eléctrica. Esto conlleva un corte de agua ya que el motor no puede bombearla hasta las viviendas ni hasta el cementerio, pero no podemos olvidar que es un problema particular de los vecinos», subrayó la edil.

Vuelta del suministro

Las obras estarían completadas a finales del mes de junio, cuando el agua potable volverá a este recinto. Hasta la fecha, el suministro del cementerio había sido proporcionado por camiones cisterna de los bomberos, con agua que no se podía consumir, pero que valían para los baños y el riego. Fernández-Figares explicó que en el edificio habían máquinas expendedoras, por lo que «el consumo de agua no se vio mermado».

Justo cuando acaben estos trabajos dará comienzo la segunda fase de las tareas de mejora de esta zona del municipio. La concejala adelantó que se dotará de alumbrado público a la Loma del Esparragal, algo que hasta la fecha solo se instalaba de forma ocasional en fechas importantes como el día de Todos los Santos.

El Ayuntamiento logró ahorrar 40.000 euros en las dos actuaciones, ya que aprovecharán los trabajos de la red de agua para implantar el cableado. También significó parte de ese ahorro que la empresa concesionaria de la autopista, Cintra, diera permiso para utilizar unas instalaciones existentes en la zona como soporte para las nuevas canalizaciones de agua y cableado eléctrico.

Según la concejala, este acuerdo con la empresa «es una gran ventaja añadida, ya que para ejecutar la obra no tendrá que levantarse el pavimento, y sólo se tendrá que abrir una zanja en el margen derecho de la vía por donde se introducirán las nuevas conducciones». Paralelamente a esta actuación, el Ayuntamiento acometerá también el asfaltado de la segunda fase del aparcamiento, que será ampliado con más plazas para prestar un mejor servicio a los usuarios y se unirá a los ya existentes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El suministro de agua potable volverá al cementerio de Estepona en junio