

Secciones
Servicios
Destacamos
LEANDRO PAVÓN
Martes, 6 de mayo 2014, 03:00
Al igual que en un concesionario se pueden vender coches desde el kilómetro 0 -es decir, matriculado, pero sin uso-, en los últimos tiempos, el kilómetro 100 es un concepto que en la agricultura está cada vez más en uso. Se trata de que los productos recorran menos de 100 kilómetros desde su plantación a quien lo compra para no tener que utilizar frío para conservarlo. Y con esta idea, se constituirá esta tarde la asociación que dará vida a un mercadillo semanal con productos únicamente de Estepona.
La iniciativa fue presentada ayer por el concejal de Hacienda, Manuel Aguilar, y el de Comercio, Antonio Vílchez, quienes afirmaron que es una buena ocasión para poder vender los excedentes de los agricultores de la zona e incluso apoyar la economía de los jóvenes que tuvieron que volver al campo por la difícil situación económica actual.
La asociación exigirá que los artículos puestos a la venta estén cultivados y elaborados en la localidad, y que los vendedores estén empadronados en Estepona. Ademas deberán poseer el carné de manipulador de alimentos, para lo cual, según señaló Vílchez, se llegó a un acuerdo con una empresa local para que por la mitad del precio oficial se pueda expedir esta documentación a los que carezcan de ella. « Si conseguir el carné cuesta 50 euros, el curso se podrá realizar por unos 20 más o menos», sentenció el edil de Hacienda
Aguilar destacó que este mercadillo, que se celebraría los domingos, no solo ayudará económicamente a los agricultores y artesanos que tengan su puesto en él, sino también a los comercios de alrededor.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.