Borrar
Un profesor de cocina enseña a un alumno en las instalaciones de La Cónsula, en una imagen de archivo. :: Sur
El futuro de La Cónsula vuelve a estar amenazado por el maltrato político
MÁLAGA

El futuro de La Cónsula vuelve a estar amenazado por el maltrato político

Los impagos de la Junta a esta escuela de hostelería y el enfrentamiento partidista siembran el pesimismo sobre este centro de referencia

ANTONIO M. ROMERO

Martes, 6 de mayo 2014, 11:30

La Cónsula es, desde su fundación hace dos décadas, un referente nacional e internacional en la formación de profesionales de la hostelería. Una joya de vital importancia para un sector económico clave en Málaga como es el turístico. Sin embargo, sobre esta escuela -gestionada por un consorcio entre la Junta (80%) y el Ayuntamiento de la capital (20%)- se ciernen negros nubarrones y su futuro vuelve a estar amenazado por la dejadez y el maltrato político.

La reciente historia de este centro recuerda a aquel refrán de 'entre todas las mataron y ella sola se murió'. En los dos últimos años la nave de La Cónsula navega a la deriva sin que nadie parezca querer coger con firmeza el timón para enderezar su rumbo.

En el verano de 2013, los problemas de liquidez de la Junta provocaron retrasos en el pago de las nóminas, deudas con Hacienda y la Seguridad Social y el cierre del restaurante después de que los proveedores cortaran el suministro de productos por los impagos. Una inyección financiera permitió paliar la situación, pero la tormenta vuelve a cernirse sobre La Cónsula después de que la pasada semana la Junta reclamara a este centro, gestionado por la propia Administración autonómica, la devolución de 575.330,18 euros no justificados del dinero concedido en 2008 del fondo para los cursos de formación profesional para el empleo.

Una irregularidad de procedimiento en la que el gobierno autonómico se autoreclama ese dinero porque aunque es cierto que La Cónsula tiene personalidad jurídica propia, los máximos responsables de esta escuela de hostelería han sido cargos de la propia Administración autonómica -el presidente del consorcio era un cargo que ostentaba el delegado de Empleo de turno-.

Incertidumbre

A esta situación, que ha llevado la incertidumbre a los trabajadores, alumnos y el sector turístico, se une el hecho de que los empleados llevan tres meses sin cobrar sus sueldos. A pesar de ello, la viceconsejera de Educación, Montserrat Reyes, afirmó ayer a este periódico que no hay maltrato político de la Junta hacia La Cónsula.

También es significativo, y un mal indicio ya que afecta a la gestión, que desde que hace dos años dejó el cargo de director Francisco Oliva la Junta aún no haya nombrado a un sustituto para dirigir la escuela. Actualmente, este puesto lo hay asumido, en funciones, uno de los profesores, Miguel Ferrer.

Mientras tanto los políticos se enzarzan en una batalla partidista donde parece primar más el interés individual de las siglas que el general de un buque insignia como es La Cónsula. De un lado, las instituciones gobernadas por el PP -Ayuntamiento y Diputación- arremeten contra el bipartito de izquierdas en la Junta; el gobierno andaluz responde con ataques; y, al mismo tiempo, ciertas declaraciones hacen aflorar viejas rencillas en el seno de la familia socialista.

Montserrat Reyes afirmó que sólo la Junta ha puesto dinero en estos años para sostener La Cónsula -dos millones al año- y reprocha al Ayuntamiento que sólo esté preocupado «por la imagen». El consejero de Turismo, Rafael Rodríguez (IU), por su parte, añadió que el hecho de que La Cónsula sea un referente en formación no le exime de cumplir con la ley.

Desde la Casona del Parque, el alcalde, Francisco de la Torre, consideró que no es necesario que ante la petición de reintegro de dinero el Consistorio tenga que hacer una aportación económica conforme a su participación en el consorcio ya que la Junta «niega que haya desequilibrios económicos y los estatutos dicen que solo debemos pagar cuando haya desequilibrios». En este sentido, reclamó una reunión en la que se aporte documentación, una reivindicación que llevan haciendo varios meses, aunque en los años anteriores -durante la bonanza económica y cuando no pesaba tanta incertidumbre sobre La Cónsula- no se solicitaron esos encuentros.

De la Torre consideró que la solución no pasa por el hecho de que el Ayuntamiento asuma en solitario o en colaboración con otras instituciones distintas a la Junta la gestión de La Cónsula. A este respecto, el presidente de la Diputación, Elías Bendodo, no aclaró si esta institución estaría dispuesta a entrar en el consorcio de esta escuela de hostelería y declaró: «Cada administración debe asumir sus competencias y la Junta ha fallado de lleno con La Cónsula. Primero la asfixió económicamente y ahora amenaza con darle el golpe de gracia».

Francisco Oliva se mostró muy crítico con su compañero de partido del PSOE Luciano Alonso -consejero de Educación-: «Me duele que el verdugo de La Cónsula sea un malagueño como el consejero de Educación». También criticó al consejero de Turismo, Rafael Rodríguez: «Estaría más bonito callado y no diciendo tonterías».

El exdirector de La Cónsula Rafael de la Fuente resumió el estado en que se encuentra la escuela de hostelería : «Tengo una tremenda sensación de fracaso social en el cual las instituciones públicas y muy especialmente la Junta de Andalucía, olvidan que están en un destino turístico como es la Costa del Sol, en el que menos se ha invertido en formación. Lima, por ejemplo, va camino de convertirse en la tercera capital gastronómica del mundo y hay 52 escuelas equiparables a La Cónsula. Una vez más somos nuestros peores enemigos. Nos queda el consuelo que desde otros países nos siguen admirando».

En esa línea incidió el exalumno de La Cónsula y estrella Michelín Paco García, quien se mostró muy indignado por los últimos acontecimientos en torno a esta escuela de enfermería: «Es inadmisible. Lo que está ocurriendo es de juzgado de guardia; es para echarnos a la calle y protestar».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El futuro de La Cónsula vuelve a estar amenazado por el maltrato político