

Secciones
Servicios
Destacamos
LEANDRO PAVÓN
Sábado, 3 de mayo 2014, 02:22
El aspecto de las playas esteponeras durante la Semana Santa y en este puente de mayo mostraba una amplia afluencia de gente. Pese a que desde hace unas semanas el municipio se prepara para la temporada alta de turistas, el último paso se dará a finales de mayo y principios de junio. La concejala de Playas, Susana Aragón, afirmó que Demarcación de Costas aportará 25.000 metros cúbicos de arena para, según la petición del Ayuntamiento, ocho playas de la localidad.
Pese a que Costas aún no decidió las ubicaciones donde se verterá esta arena, la edil quiso destacar que el aporte que se hará este año es superior al del pasado verano, 23.000 metros cúbicos, y al de 2012, unos 4.300. Como en esas ocasiones, la arena será extraída de los ríos existentes en el municipio, para así facilitar su traslado.
Pese a la petición de esta cantidad de arena, Aragón aseguró que durante este año las playas no han desmejorado mucho debido a la ausencia de temporales durante este invierno, y esta arena hará que la costa muestre «un estado óptimo de cara a la temporada estival».
Antes de Semana Santa, el Ayuntamiento ya empezó la labor de mantenimiento y embellecimiento del litoral. Estos trabajos se centraron en cribado y limpieza de las playas, con especial atención a las zonas donde se concentran los chiringuitos y los hoteles, para facilitar la colocación de hamacas. En concreto, se trataron de las playas de La Rada, El Cristo, Costa Natura y El Padrón.
También se acondicionaron una veintena de pasarelas peatonales dispuestas en la arena y se colocaron 20 papeleras adicionales en las zonas de baño para mantener limpia la arena. Además se embellecieron las zonas de oasis con la plantación de flores de temporada que contarán con un sistema de riego por goteo.
Aragón recordó que el Ayuntamiento solicitó que se mantengan las banderas azules para las playas de La Rada, El Cristo y El Padrón. El pasado año esas tres playas obtuvieron el prestigioso galardón que concede la Fundación de Educación Ambiental (FEE). «Una ciudad turística como Estepona necesita este tipo de reconocimientos, porque son nuestra mejor tarjeta de presentación. Los turistas son cada vez más exigentes con los destinos que eligen, y valoran estos galardones cada vez más conocidos por los ciudadanos», afirmó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.