Borrar
Bernal, Zafra, Pepe Canela, Serrano y Triguero, en el ascensor del AC Málaga Palacio. :: Ñito Salas
El laboratorio teatral vuelve al hotel
CULTURA Y ESPECTÁCULOS

El laboratorio teatral vuelve al hotel

Las artes escénicas en distintos formatos regresan cada primer viernes y sábado del mes al Málaga Palacio

REGINA SOTORRÍO

Jueves, 1 de mayo 2014, 04:35

Empezaron colándose en la suite. Han pasado por el gimnasio, la terraza, la sala de conferencias, de reuniones... Pocos espacios quedan ya en el AC Málaga Palacio en los que no haya entrado el teatro. Y siempre con propuestas diferentes e innovadoras -fueron pioneros en el microteatro en Málaga-, experimentos que buscan encontrar a ese público que no siempre ocupa las butacas convencionales. A Telón Cerrado reabre esa especie de 'laboratorio escénico' que ha instalado en el Málaga Palacio con lo que han llamado 'Veladas y teatro de hotel'. «Es un lugar apropiado para ser un altavoz de lo que está ocurriendo en este campo», indica José Antonio Triguero, coordinador de este colectivo teatral. Así, todos los primeros viernes y sábados de mes hasta el 2 de agosto, los actores y el público compartirán hotel con los turistas.

Nacho Albert y Paco Bernal, «la pareja de moda» -dice Triguero- tras su colaboración en 'NightshoTetroenserie', abren la programación mañana con 'Desdramatizando que es gerundio', una propuesta a medio camino entre el microteatro y las piezas al uso. Dividida en dos partes de 30 ('Descubriendo a Mateo') y 20 minutos ('Desmontando a Lenny'), se presenta como una propuesta «alocada» con tintes de comedia negra. La trama, como avanzó Bernal, pivota sobre dos hermanos gemelos e incluye «una entrevista de trabajo, el principio de Arquímedes y una posible muerte». Pueden verse en cualquier orden, y se representarán en dos espacios de la tercera planta del hotel con aforo para unas 40 personas cada uno.

Monólogos

Junio será para los monólogos. Mel Rocher plantea un recorrido por las principales figuras de la obra de Lorca en 'Los caminos de Federico'. Antonio Zafra, por su parte, plasma sus vivencias en 'Tú a Londres y yo al Málaga Palacio'. Mantiene que «lo que le da identidad a un monologuista es ser uno mismo; si no, no termina de cuadrar», y por eso hablará de su «peculiar familia» -al estilo de «la de Paco León», apostilla- de su barrio Miraflores de los Ángeles y de sus propias experiencias.

En julio regresa 'El teatro es deporte', tres textos distintos dirigidos por Maite Serrano que se representan uno tras otro en un mismo espacio y que se plantean como un campeonato de improvisación. Queda a juicio del público decidir qué es espontáneo y qué no. Y tendrán otra misión: votar quién es el vencedor de esa improvisación. Integran el reparto Noelia Galdeano, Steven Lance, Pola Capellán y Pepe Canela. La agenda se cierra, de momento, en agosto con dos veladas poéticas protagonizadas por Vicente Ortiz ('Garganta estupefacta') y Camilo de Ory ('Palabras por compasión').

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El laboratorio teatral vuelve al hotel