Borrar
Vista de la piscina del Healthouse Las Dunas. :: Josele-Lanza
Los buenos resultados de la Costa del Sol despiertan el interés de nuevos inversores
Turismo

Los buenos resultados de la Costa del Sol despiertan el interés de nuevos inversores

Se trata en su mayoría de fondos de inversión de muy diversos países con interés en la propiedad para ser gestionados por cadenas hoteleras

PILAR MARTÍNEZ

Miércoles, 30 de abril 2014, 09:49

Los buenos resultados que las estadísticas oficiales difunden mes a mes sobre la evolución del turismo en la Costa del Sol y que toman cuerpo en periodos más largos, con crecimientos de hasta dos dígitos en los primeros meses del año considerados muy críticos ejercicios atrás, han despertado el interés de los inversores hoteleros.

Las primeras manifestaciones de que esta oleada de peticiones de informes sobre establecimientos del litoral es algo más que un ir y venir de 'broker', o tradicionales corredores en busca de saldos, se han constatado en las últimas semanas. Basta el ejemplo de la conversión del emblemático hotel Las Dunas, en Estepona, en el primero de la cadena Healthouse, especializada en un nuevo concepto de salud y bienestar, tras una inversión de 40 millones de euros realizada por el empresario Félix Revuelta. También destaca la compra del hotel Guadalmina, uno de los establecimientos señeros de Marbella, por la sociedad Hispania Activos inmobiliarios, perteneciente al grupo Azora, que se ha hecho con la propiedad del hotel, tras adquirírsela a sus anteriores propietarios, la sociedad Aspen Playa SA, por un precio global de 21,5 millones. Precisamente el pasado jueves la cadena Vita Hoteliers anunció su expansión en Málaga incorporando el hotel Vita Fénix, en el municipio malagueño de Torremolinos. Se trata del primero de este grupo en Málaga, donde prevé abrir otros seis en los próximos meses.

Son las primeras muestras de que esta nueva hornada de inversores distan mucho de la última registrada en la Costa antes de la crisis, caracterizada por grandes inmobiliarias que venidas a menos contagiaron sus problemas financieros a destacados hoteles adquiridos como la joya de sus negocios y que acabaron cerrando sus puertas y enzarzados en una maraña judicial. Es el caso de Incosol o el del Byblos.

El presidente de la patronal hotelera de la Costa y de Andalucía, José Carlos Escribano, confirmó este interés de los inversores, que justificó en que este destino consolida cada día su crecimiento, y explicó que en la actualidad priman los establecimientos bien ubicados y con grandes volúmenes de capacidad para generar un mayor negocio.

También, señalaron desde el sector que los inversores proceden de mercados muy dispares, destacando, por ser poco frecuentes hasta ahora, los de Rusia e incluso China.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Los buenos resultados de la Costa del Sol despiertan el interés de nuevos inversores