

Secciones
Servicios
Destacamos
HÉCTOR BARBOTTA
Miércoles, 30 de abril 2014, 03:39
Es posible que no todo esté perdido para quienes adelantaron dinero a AIFOS a cambio de unos pisos que nunca se construyeron. Un grupo de 27 damnificados organizados por un bufete de abogados de Marbella han comenzado a convocar a personas en su misma situación para intentar encontrar una fórmula que les permita conseguir un convenio en el concurso de acreedores para poder recuperar, al menos, parte de lo que pagaron a la empresa presidida por Jesús Ruiz.
Según explica el abogado Carlos Cómitre, de Ley 57 Abogados, probablemente esta semana se cierre la fase común del concurso de acreedores de AIFOS, lo que dará lugar a la apertura de la fase de convenio. En ella, la empresa propondrá un acuerdo de pago con una importante quita y una espera de diez años, basado en el plan de negocio del año 2012, con bienes que ya no se encuentran en el patrimonio de la empresa por haber sido realizados en ejecuciones separadas.
Este acuerdo que propondrá AIFOS difícilmente cuente con el apoyo de la administración concursal ni con el 50 por ciento de los créditos ordinarios, por lo que en opinión del letrado es posible que la sociedad se aboque a la liquidación «en la que muy probablemente los acreedores ordinarios (la mayoría de los compradores de viviendas afectados por retrasos, con contratos resueltos, y proveedores) no cobrarán nada», según Cómitre. «En realidad, con el convenio al que se ha tenido acceso, tampoco se darán las condiciones para que estos afectados recuperen un sólo céntimo de lo invertido».
Capitalización
Sin embargo, en opinión del letrado, existe otra posibilidad: Adelgazada ya la empresa, es posible su viabilidad si se permite a los acreedores entrar en su capital mediante capitalización de su deuda, mediante la reducción de capital y posterior ampliación a suscribir por los acreedores que dediquen a este fin parte de su deuda.
Para poder plantear esta opción a la administración concursal, la propuesta debe contar con el apoyo de los propietarios del 20 por ciento de la deuda, y para ello, el despacho ha convocado a los damnificados que entregaron dinero a cuenta para pisos nunca construidos , entre 800 y 900 personas, y a sus representantes legales a una reunión que se celebrará el lunes en la sede del despacho de Ley 57 Concursal, en Alhaurín el Grande. Si se consigue respaldo suficiente, según el abogado, es posible que esta propuesta prospere.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.