Borrar
La consejera de Medio Ambiente, ayer en Monda con alcaldes, concejales y técnicos de la comarca. ::J. J. B..
La Junta espera que la Sierra de las Nieves sea Parque Nacional esta legislatura
Interior

La Junta espera que la Sierra de las Nieves sea Parque Nacional esta legislatura

Medio Ambiente inicia los trámites para lograr la declaración tras obtener el apoyo de la junta rectora del actual Parque Natural

J. J. BUIZA

Miércoles, 30 de abril 2014, 11:02

El proyecto para convertir la Sierra de las Nieves en el tercer Parque Nacional de Andalucía dio ayer un nuevo paso, tras el apoyo logrado por parte de la junta rectora del actual Parque Natural. Tras asistir a la reunión, que tuvo lugar en Monda, la consejera de Medio Ambiente, María Jesús Serrano, anunció el inicio de los trámites para obtener esta declaración, y se marcó un compromiso en cuanto a las fechas: el final de la actual legislatura del Gobierno andaluz, con 2016 en el horizonte.

Antes, la Consejería elaborará un Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del territorio, una vez que el Consejo de Gobierno apruebe su formulación, con el fin de determinar la delimitación geográfica del futuro Parque Nacional y, si fuera necesario, sus zonas de protección periférica. Hay que recordar que, en un primer estudio, se proponía que la futura área de protección abarcara unas 18.000 hectáreas, la mayoría de monte público y unas 1.500 de titularidad privada. Ocupará parte de los siguientes términos municipales: Alozaina, Benahavís, Casarabonela, El Burgo, Guaro, Istán, Monda, Ojén, Parauta, Ronda, Tolox y Yunquera.

La idea de la Junta es acabar todo el proceso antes de 2016, aunque la decisión final y su aprobación dependerá del Congreso de los Diputados. La consejera recordó que su departamento elaboró el informe que avalaba la idoneidad de este proyecto, y en el que se resaltaban los elementos singulares que sustentan las opciones para lograr esta protección. Entre ellos, figuran la presencia del Abies pinsapo, el afloramiento de unas rocas de origen plutónico (las peridotitas) o el número de endemismos, casi similar al de Sierra Nevada, que, junto con Doñana, conforman los dos únicos parques nacionales de la comunidad.

Para Serrano, la «exclusiva geología» y la «riqueza botánica» son las dos características fundamentales que hacen de este enclave un área relevante para completar y mejorar el sistema español de parques nacionales. En esta línea, afirmó que esta declaración supondría «un seguro de vida para la valiosa biodiversidad de la comarca, un atractivo turístico y una oportunidad para el desarrollo socieconómico de sus municipios».

Citó además que se abrirían nuevas oportunidades de financiación para agricultores, ganaderos, silvicultores, ayuntamientos y entidades de desarrollo rural, y un mayor compromiso de inversiones en materia de conservación, uso público o gestión forestal. «Esta iniciativa permitirá también al territorio ostentar la principal etiqueta de calidad para sus productos», avanzó.

Las primeras voces que pidieron la declaración de Parque Nacional para la Sierra de las Nieves surgieron allá por 1934. En 2011, la junta rectora del Parque Natural solicitó a la Junta que estudiara la viabilidad para que la comarca obtuviera esta figura de protección.

Reserva de la Biosfera

Por otro lado, ayer también se rubricó un convenio entre la Consejería de Medio Ambiente, la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de las Nieves y los ayuntamientos de Ronda y Parauta para una gestión más eficaz de la Reserva de Biosfera Sierra de las Nieves.

La idea es crear una comisión mixta con representantes de todas las partes firmantes que impulse el «desarrollo de las estrategias y líneas de acción» dentro de este territorio, que va más allá de los límites del actual Parque Natural y del posible Parque Nacional. En concreto, la Reserva de Biosfera se declaró en junio de 1995 y su superficie abarca 93.930 hectáreas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Junta espera que la Sierra de las Nieves sea Parque Nacional esta legislatura