Borrar
Parcela desbrozada en la zona de El Campanario. :: L.P.
El Consistorio de Estepona ultima dos ordenanzas para luchar contra los vertidos ilegales y el abandono de parcelas
ESTEPONA

El Consistorio de Estepona ultima dos ordenanzas para luchar contra los vertidos ilegales y el abandono de parcelas

La propuesta fue trasladada a los grupos de la oposición para que puedan aportar sugerencias en la redacción de los textos

LEANDRO PAVÓN

Lunes, 28 de abril 2014, 03:08

Aunque no podrá aprobarse en el pleno del mes de abril, el Ayuntamiento empezó a redactar dos ordenanzas por las que regulará los vertidos ilegales de las obras y la limpieza de las parcelas repartidas por el municipio. Estos textos sí podrán ser llevados al pleno de mayo, ya que los borradores fueron trasladados a los grupos de la oposición para que realizaran aportaciones y sugerencias.

La concejala del área de Fomento, Infraestructuras y Turismo, Ana Velasco, explicó que el primer texto, referido a los vertidos ilegales que se realizan sobre todo en las obras, busca solucionar un problema que en los últimos tiempos cree que ha ido complicando la labor de las administraciones municipales. «En muchas ocasiones se crean puntos de vertidos ilegales, incontrolados y dispersos por todo el municipio», explicó.

A la vez que se prepara una normativa que regule esta suciedad derivada de las obras particulares, la segunda ordenanza trata un punto más peligroso. Velasco anunció que la redacción de la nueva normativa para la limpieza de parcelas evitará el estado de abandono en el que algunos propietarios mantienen sus solares, y que según afirma, supone un deterioro del ornato público y representa un riesgo para el resto de ciudadanos del municipio por motivos de higiene o posibilidad de que se originen incendios.

«Estas situaciones provocan la queja de numerosos vecinos, que se dirigen al Ayuntamiento pidiendo nuestra intervención para conseguir que se realicen los trabajos necesarios para reducir los peligros de incendio y el perjuicio que les ocasiona la suciedad», explicó la concejala.

El decreto sobre Prevención y Lucha contra los Incendios Forestales de la Junta de Andalucía considera a Estepona como una zona de peligro por incendios forestales. La llegada del verano hace que la aprobación de esta nueva ordenanza se aplique lo antes posible para intentar evitar que el fuego aparezca en el municipio.

«Es imprescindible que las parcelas en suelos no urbanizables y próximos a viviendas se encuentren libres de masa vegetal seca y que dispongan de un debido mantenimiento preventivo», subrayó la concejala.

En primavera, el Ayuntamiento comenzó con las labores de prevención y envió un bando informativo a las urbanizaciones y viviendas aisladas en el que recordaba la obligatoriedad de la creación de un Plan de Autoprotección.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Consistorio de Estepona ultima dos ordenanzas para luchar contra los vertidos ilegales y el abandono de parcelas