

Secciones
Servicios
Destacamos
PILAR MARTÍNEZ
Sábado, 26 de abril 2014, 03:41
La aerolínea Turkish Airlines quiere crecer más en Málaga. La compañía estudia en estos momentos ampliar la capacidad en la conexión entre Málaga y Estambul, que en la actualidad cuenta con un vuelo diario. Así lo confirmó el responsable de la aerolínea en la zona sur de España, Halid Koca, durante la renovación del acuerdo de colaboración en materia promocional que selló ayer con el consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez.
«Comenzamos a volar en Málaga en 2011 con tres frecuencias a la semana. Después fuimos aumentando a cuatro, en poco tiempo a cinco y ya el pasado año comenzamos a volar todos los días de la semana. La buena marcha de esta conexión ha llevado a que en la central de la compañía, en Estambul, estudien en estos momentos el aumento de plazas o de vuelos. Aún no podemos concretarlo con cifras», dijo Koca, señalando que esta conexión abre la puerta de Asia y Oriente a Andalucía. Cabe recordar que en la actualidad es la única ruta aérea directa que permite llegar más rápido a estos mercados emergentes.
El responsable de esta compañía destacó en varias ocasiones su satisfacción por la evolución de esta ruta que alcanzó el pasado año un 78% de ocupación media y que consigue mover hacia la Costa del Sol pasajeros de 105 destinos diferentes desde su 'hub' en Estambul. «En 2011 los aviones venían con un 65% de plazas llenas. Fuimos avanzando a ritmo de un 4 o 5% hasta 2013 en el que hemos cerrado con un 78%. Este año también arrancamos muy bien. Tenemos pasajeros de Turquía, Oriente Medio, Lejano Oriente y Rusia», declaró.
Por su parte, el consejero consideró a Turkish Airlines un gran aliado para promocionar Andalucía en los mercados emergentes, declarados prioritarios. «Esta compañía es un aliado sólido y estratégico para penetrar en países como Rusia y nos abre la puerta a mercados más lejanos de Asia o a otros de gran interés como es Oriente Medio», explicó Rodríguez.
El acuerdo contempla viajes de familiarización de profesionales de Turquía, Japón o Corea, además de otras acciones promocionales. Rodríguez destacó que la Comunidad cuenta con un excelente posicionamiento en los mercados tradicionales, pero consideró prioritario abrir nuevas vías para la llegada de viajeros y diversificar la comercialización del destino. «Es muy importante la clara apuesta de la compañía por Andalucía, a través del vuelo diario que mantiene entre Málaga y Estambul, una ruta que abre la región a cerca de 250 aeropuertos de un centenar de países con los que opera la aerolínea desde la capital turca», dijo.
Durante el pasado año, los aeropuertos andaluces recibieron más de 41.000 pasajeros en vuelos procedentes de Turquía, lo que supone un aumento del 58,8% en relación con el ejercicio anterior y multiplicar por 11 el número de llegadas desde el año previo a la creación de la conexión con Estambul. «El acuerdo incluye analizar la implicación de ambas partes en acciones inversas que se propongan a lo largo del ejercicio, el establecimiento de contactos directos con agentes de viajes de mercados de interés o la organización de jornadas de presentación del destino.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.