

Secciones
Servicios
Destacamos
PILAR MARTÍNEZ* pmartinez@diariosur.es
Viernes, 25 de abril 2014, 09:18
El turismo de la Costa del Sol está de enhorabuena: el sector cierra el mejor invierno de los últimos cinco años, alcanzando el millón de turistas; salda el primer trimestre con crecimientos superiores al 15% en el mercado nacional, y eso que el año pasado cayó la Semana Santa en marzo; y prevé para el verano una subida del 8% en turistas y del 9% en estancias hoteleras. Esta es la radiografía de la actividad de la principal industria de la provincia que presentó ayer el presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo, en la que cifró en 5,6 millones los viajeros que llegarán de vacaciones al destino malagueño entre los próximos meses de junio a septiembre. El objetivo es alcanzar en 2014 el récord de los diez millones de turistas. «La recuperación de la economía pasa, sí o sí, por el turismo», precisó.
Los balances, ya cerradas con datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE), confirman que en los meses de menor actividad y con mayores complicaciones para el sector, de octubre a enero, la Costa ha superado el millón de turistas, un 8,8% más y ha rebasado los 3,6 millones de estancias, un 12% más. Este buen estado de salud del que goza la Costa se ha mantenido en el primer trimestre del año, en el que a pesar de no computarse el impacto de la Semana Santa que se ha celebrado en abril frente a la de 2013 que cayó en marzo. La consolidación de la recuperación del mercado nacional, que se percibió a partir del pasado mayo, ha sido la clave para cerrar este periodo también con un 1,4% más de turistas, destacando la subida del 4,2% de extranjeros. Sobre este aspecto, Bendodo matizó que no todos los destinos han conseguido reducir la estacionalidad, recuperar a los turistas españoles o elevar la cuota internacional. Cabe señalar que Baleares ha experimentado en estos tres primeros meses del año un desplome del 25% en viajeros de fuera del país, poco más de 400.000, cayendo al sexto puesto de los destinos preferidos por estos visitantes cuando normalmente ocupaba la tercera posición.
El presidente de la Diputación explicó que el turismo ha conseguido también crear empleo, con una subida en torno a un 4,5% en los dos primeros meses del año. Bendodo señaló que hay programadas 89 acciones de promoción que se prevén que contribuyan a lograr una mayor presencia de turistas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.