Secciones
Servicios
Destacamos
J. HINOJOSA
Viernes, 25 de abril 2014, 03:27
El Ayuntamiento quiere mantener a lo largo del año las iniciativas de carácter lúdico y cultural que se potenciaron a raíz de la realización del concurso de ideas para el cauce del Guadalmedina en 2012, de forma que este espacio de la ciudad pueda ser utilizado por vecinos y colectivos para actividades deportivas y culturales, pero siempre de forma ordenada y con los permisos oportunos. Para ello, el Consistorio ha propuesto a la Fundación Ciedes, que coordinó el citado concurso, que se convierta en la 'oficina del río' y se encargue de recibir y coordinar todas aquellas actividades que tanto asociaciones como personas a título particular quieran hacer en el tramo urbano del Guadalmedina.
Según informaron ayer desde Ciedes, la Junta de Andalucía concedió a mediados del año pasado al Ayuntamiento un permiso de uso permanente del espacio urbanizado del río, es decir, desde el puente de la Aurora hasta el existente a la altura de la calle Salitre. «Por ello, a partir de este momento, toda aquella entidad o persona que desee llevar a cabo cualquier actividad en el tramo urbano del cauce del río deberá dirigirse a las dependencias de la Fundación Ciedes, en la plaza de Jesús El Rico, número 1, junto al túnel de la Alcazaba, donde se le informará de los requisitos de obligado cumplimiento y se ayudará a tramitar su petición tanto al Ayuntamiento como a la Junta de Andalucía», expusieron.
Para canalizar las propuestas, Ciedes ha puesto en marcha un protocolo de uso que garantiza las medidas de seguridad para cada una de ellas. Este protocolo ha sido revisado por las autoridades en materia hidráulica y de protección civil. La petición debe empezar a tramitarse al menos 30 días antes de la fecha en que se quiera realizar la actividad, ya que este es el plazo estimado que tarda su resolución.
La primera de las iniciativas autorizadas a través de este procedimiento se llevará a cabo mañana sábado bajo el título 'El Río Games Málaga'. Está organizada por la empresa Ednnrob y tendrá lugar bajo el puente de la Esperanza. De 12 a 22 horas, se realizarán presentaciones, ensayos y pequeñas competiciones de exhibición deportiva en patines, monopatines, nonociclos y bicicletas, que circularán por un recorrido de obstáculos.
Graffiti de Picasso
La siguiente actividad está programada para la jornada del sábado 10 de mayo, coincidiendo con la llamada 'Noche en Blanco'. En esta ocasión, el lecho del río se convertirá en un gran lienzo para acoger el denominado 'Proyecto Picasso', que consistirá en un gigantesco graffiti con el rostro del conocido pintor que será realizado por el alumno de Bellas Artes David Albarrán bajo el puente de la Aurora.
El alcalde, Francisco de la Torre, señaló ayer que el objetivo de esta oficina del río es que el Guadalmedina «se pueda sentir útil» mientras se define el proyecto urbanístico definitivo para adecuar su cauce al uso ciudadano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.