

Secciones
Servicios
Destacamos
PILAR R. QUIRÓS
Miércoles, 23 de abril 2014, 09:16
Los líderes de la oposición, la socialista María Gámez y el de la coalición de izquierdas, Eduardo Zorrilla, iniciaron una negociación el lunes con el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, para posibilitar que los tres ediles de sus grupos (dos del PSOE y uno de IU) que deberán perder la dedicación exclusiva, a causa de la aplicación de la Ley de Racionalización de la Administración Local, puedan mantenerse trabajando con una dedicación parcial al 75%. Esta fue la primera base de la negociación que se inició anteayer, ya que Gámez y Zorrilla pusieron como ejemplo Granada, donde debido también a que no se cumplen ciertos requisitos económicos como en Málaga, algunos ediles se quedarán trabajando con dedicación parcial al 75%.
El hecho es que desde Gerencia de Alcaldía se han puesto en contacto con los portavoces de la oposición para explicarles que el régimen de retribuciones de los concejales de Málaga indica que pueden tener dedicación media al 50%. La dedicación media, según ha podido saber este periódico de fuentes municipales, estaría en 24.000 euros, cuando un concejal de la oposición sin responsabilidad cobra 45.000 euros. La otra opción sería cobrar solo asistencia a plenos, que son 11.000 euros. Además se da otra circunstancia, que hace más difícil este encaje, y es que para poder justificar esta dedicación media deberían poner sobre la mesa que van a tener responsabilidades institucionales, tales como portavoz o viceportavoz, según explicaron ayer las citadas fuentes, lo que todavía complica aún más el asunto.
No obstante, Gámez y Zorrilla están buscando poder justificar responsabilidades institucionales pero sin tener que acogerse a estas dos figuras de portavoz y viceportavoz, ya que, como explicaban, en los grupos no parecería serio que los que de verdad llevan estas cargas tuvieran esta situación económica.
Esta medida será llevada al próximo pleno por el equipo de gobierno (donde se deben aprobar todo este tipo de cambios), momento en el que también podría cambiarse el régimen de retribución de los concejales, que ya se adoptó en otro acuerdo plenario, por lo que todo está abierto dentro de esta negociación entre el equipo de gobierno y los de la oposición.
Los concejales del PSOE e IU que se verían afectados por estos cambios aún no están sobre la mesa, al menos en el grupo socialista. Sí es fácil de dirimir lo que pasará en la coalición de izquierdas, donde todo apunta a que sería Ana García Sempere quien se acogería a esta modificación a tiempo parcial, teniendo en cuenta que el portavoz es Eduardo Zorrilla, y que la viceportavoz, Toni Morillas, está sin dedicación exclusiva al ostentar la portavocía en la Diputación.
Esta medida debe llevarse a cabo, ya que en Málaga la deuda municipal se disparaba por encima del 110% del presupuesto municipal a 31 de diciembre de 2013 (709 millones), lo que afectaba a que los actuales 31 concejales con dedicación exclusiva deberán quedarse en 22, así como al personal eventual del Ayuntamiento, que también debe reducirse de 45 a 34 personas. Esto debe hacerse efectivo antes del 1 de mayo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.